variedades

La coctelería reduce alcohol y azúcar y se abraza a la cocina

Producen de forma orgánica lo que utilizan en sus locales.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Publicado:

Imagen del coctelero Jean Trinh, de "Alquímico". Foto: Cortesía / EFE

La coctelería cerró hace tiempo la sombrilla de papel que adornaba muchas copas. Ahora los cócteles tienen menos azúcar y alcohol, buscan contribuir a la sostenibilidad con ingredientes locales, llevan el sello personal de su autor y acompañan a cualquier plato como alternativas -o complementos- al vino o la cerveza.

Versión impresa

Se puede comprobar en la Madrid Cocktail Week, encuentro de referencia en España que celebra su cuarta edición hasta el 3 de octubre con más de 80 locales participantes que reciben a los principales cocteleros del país y que tiene como país invitado a Colombia.

En su nombre habla a Efe Jean Trinh, cuyo Alquímico (Cartagena de Indias) está reconocido como uno de los 50 Mejores Bares del Mundo y el Más Sostenible, ya que dedicó los siete meses de cierre impuesto por la pandemia en su ciudad a crear la huerta de 11 hectáreas en la que produce de forma órgánica todo lo que utiliza para su local.

"Damos otra perspectiva de los bares, también trabajando para cuidar de toda la comunidad", señala.

Trinh alaba el trabajo de Mario Villaón en el multipremiado Angelita (Madrid): "Trabaja con la huerta de sus padres y es capaz de sacar muchísimo provecho de un ingrediente, en vez de meterle mil cosas a un cóctel; es el presente y el futuro de lo que estamos haciendo".

El aludido argumenta que, igual que la alta cocina se ha preocupado por elaborar menús degustación más saludables, la coctelería quiere ser "lo más sana posible".

"Manipulamos una droga legal, pero en el mundo en las coctelerías se aboga cada vez más por el producto fresco, natural, por limitar el uso de azúcar y de alcohol. Para mí es un horror que un cliente se sienta mal por beber demasiado", dijo Mario Villalón, responsable de Angelita junto con su hermano David.

Al frente de La Tuerta (Madrid) está el argentino Eme Otero, quien ha decidido no usar frutas en sus cócteles sino las hojas "que no se recogen o se tiran". "No pido mango enviado por avión, porque mi proyecto quiere tener unos valores", dijo, quien también prescinde de siropes, ha reducido hasta el 50 % del azúcar en sus copas y ofrece elaboraciones bajas en alcohol.

VEA TAMBIÉN: 'Sech' anuncia el lanzamiento del 'remix' de 'Sal y perrea' junto a Daddy Yankee y J Balvin

"Mi apuesta está en el sabor, no en la parafernalia, para que el efecto ¡guau! llegue con el primer trago", añade.Es la actualidad de una nueva coctelería en la que otros focos de Latinoamérica y Europa ganan protagonismo al mundo anglosajón y donde la coctelería como concepto gastronómico no da ni un paso atrás.

"En 2021 no considero abrir una coctelería sin que se sirva comida", afirma Villalón con el asentimiento de Otero y Trinh. Cada vez son más los clientes que acompañan sus platos con cócteles, sin que estos desaparezcan del aperitivo o la sobremesa.

"La pandemia ha ayudado a desarrollar la cocina en las coctelerías y el servicio en mesa. En Colombia antes la gente recorría muchos bares en una noche, ahora la tendencia es comer con maridajes y quedarse en el mismo lugar a tomar una copa", señala el artífice de Alquímico.

"Los maridajes entre cócteles y comidas son la mejor puerta de entrada para un cliente que no conoce la coctelería -añade a Efe el director de Neodrinks y organizador de Madrid Cocktail Week, César Ramírez-. Está en crecimiento porque cada vez hay más personas que tienen curiosidad y ven que es muy compatible con una vida natural y sana. De ahí que en estos últimos 20 años haya un crecimiento, en el que se mantienen las coctelerías tradicionales y surgen nuevos talentos con identidad propia".

VEA TAMBIÉN: Ricky Martin desata una avalancha de memes por su abrupto cambio

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook