variedades

La salud mental a debate Cannes con 'Black Flies'

'Hace ya como 12 ó 13 años que estaba interesado en este tema', explicó Penn en la rueda de prensa de presentación de la cinta 'Black Flies'.

Cannes | EFE | @panamaamerica - Publicado:

Sean Penn y Michael Pitt. EFE/EPA

La salud mental está en el centro de "Black Flies", una película presentada este viernes en Cannes, con Sean Penn y Tye Sheridan, que sigue la vida diaria de dos paramédicos en Nueva York y que mete al espectador en una vorágine de violencia y ruido con una intensa realización y una música muy presente.

Versión impresa

"Hace ya como 12 ó 13 años que estaba interesado en este tema", explicó Penn en la rueda de prensa de presentación de una película dirigida por el francés Jean-Stéphane Sauvaire, que compite por la Palma de Oro de Cannes.

Para preparar el filme, tanto Penn como Sheridan trabajaron con el servicio de bomberos y de urgencias de Los Ángeles, lo que les permitió conocer de primera mano los problemas de salud mental en general y los que afectan en particular a estos profesionales sometidos a una presión extrema.

"Me he interesado por el trabajo de todas estas personas", dijo Penn, que resaltó que en la proyección oficial del filme que hubo anoche y a la que asistió todo el equipo, pudo constatar "que el público ha apreciado el trabajo que hemos hecho y que toca al alma humano".

La película sigue el día a día de estos dos profesionales que trabajan con los bomberos en la atención de urgencias en barrios violentos de Nueva York, con víctimas que suelen ser hispanos, personas de raza negra, drogadictos o pandilleros.

"Será interesante ver cómo la comunidad de este sector reacciona a la película", dijo Penn, para quien es importante que "Black Flies" ponga en el centro del debate público el tema de la salud mental porque "el 90 por ciento de lo que mostramos en el filme corresponde exactamente" a la realidad.

Y otro de los aspectos que destacó el actor de una película que utiliza muchos elementos del cine documental para aportar aún más realismo a la historia, es el hecho de que los profesionales que cuidan de la salud mental están "afectados por el juego político que les impide ejercer su trabajo en mejores condiciones".

Al respecto, el realizador señaló que la salud mental "es un verdadero problema" en Estados Unidos, especialmente para los paramédicos, "que afrontan una gran violencia". Tanta que hay "muchos suicidios en esta comunidad porque es muy difícil mentalmente trabajar frente a esa horrible violencia".

"Sean y yo estuvimos con profesionales que hacían turnos continuados de 36 horas", resaltó Sheridan, que aseguró que le apasiona su personaje y las diferentes caras que muestra en la película.

Y agregó que lo que le interesa es "trabajar con realizadores que me gustan" y uno de ellos es Sauvarie. "Estoy obsesionado con su visión de las cosas".

También el director alabó a sus protagonistas porque tuvieron que trabajar mucho, no solo para aprenderse el guion y asimilar sus personajes, sino además desde el punto de vista físico.

Una historia con una apuesta clara por el estilo documental, tanto que fuera de los protagonistas -Penn, Sheridan, Michael Pitt y Katherine Waterston- el resto del elenco eran actores no profesionales. Además de una colaboración de Mike Tyson.

"Siempre he hecho esta mezcla de ficción y documental y lo que me interesaba en este trabajo era la gente de Nueva York (...) capturar la realidad de la vida", explicó Sauvaire.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook