variedades

Redescubriendo las raíces de Panamá

Hay propuestas de teatro, documentales, arte y debates.

Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Estos serán una serie de conversatorios sobre los orígenes de Panamá. Foto: Pixabay

Estos serán una serie de conversatorios sobre los orígenes de Panamá. Foto: Pixabay

En un esfuerzo por explorar la diversidad histórica y cultural de Panamá, el Museo del Canal y diversas organizaciones aliadas desarrollarán la serie "Memoria, Identidad y Territorio", una semana de actividades gratuitas que se celebrará del 22 al 27 de abril de 2025.

Versión impresa
Portada del día

Según los organizadores, "La iniciativa busca abrir espacios para pensar en los orígenes del país a través del arte, la historia, el diálogo y la participación comunitaria".

El programa arranca con la proyección del documental "Overcoming Barriers", el 23 de abril en el Teatro Balboa, donde se abordará la historia de la Escuela de Aprendices del Canal de Panamá, especialmente desde la mirada de los panameños de ascendencia antillana. Le seguirá la puesta en escena de "FREE", un drama musical que narra la migración afrocaribeña a Panamá y su papel fundamental en la construcción del Canal. Este espectáculo se presentará tanto en la ciudad como en Colón.

Ese mismo día, en el Ateneo de Ciudad del Saber, se estrenará "La Gran Develación", una obra original producida por Teatro Malamaña y Wagua Films, que reimagina la llegada de Vasco Núñez de Balboa al Mar del Sur. La pieza invita a reflexionar sobre ciudadanía, historia y relaciones raciales desde una perspectiva crítica.

El viernes 25 de abril, el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá acogerá "Horizontes Multiculturales", una jornada que une arte, ciencia y comunidades, coorganizada por el Instituto Smithsonian y Estudio Nuboso. Charlas, cine y una retrospectiva de proyectos ecológicos comunitarios formarán parte de este encuentro interdisciplinario.

El sábado 26 de abril, el público podrá disfrutar de la esperada "Noche Cultural" en el Museo del Canal. Con presentaciones folclóricas, música en vivo, arte, gastronomía afro panameña y recorridos guiados, el evento busca celebrar la identidad panameña en toda su riqueza. El acceso es gratuito con inscripción previa.

El ciclo cierra el domingo 27 con un panel de reflexión titulado "Panamá: pasado, presente y futuro", con la participación de expertas como la historiadora Marixa Lasso, Ana Elizabeth González (Museo del Canal), Arcelio Hartley (SAMAAP), y la Dra. Oris Sanjur (STRI), quien moderará la conversación. El objetivo es pensar en cómo la memoria histórica puede ser una herramienta para construir un país más justo y equitativo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook