variedades

Unicef hace un llamado a la financiación del programa 'Acción Humanitaria para la Infancia 2021'

El cambio climático y los conflictos estaban aumentando la cantidad de niños y jóvenes que necesitan asistencia humanitaria.

Belys Toribio - Publicado:

La pandemia agravó el acceso a los servicios esenciales de la población. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Mucho antes de la pandemia de la COVID-19 los servicios esenciales que garantizan la seguridad, la educación y la protección de los niños y jóvenes estaban afectados, sin embargo, la crisis sanitaria ha agravado más la situación.

Versión impresa

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) plantea que el cambio climático y los conflictos estaban aumentando la cantidad de niños que necesitan asistencia humanitaria y es posible que con la pandemia se produzca una generación de niños perdidos.

Por esta razón, la organización mundial ha puesto en marcha un programa para abordar los principales obstáculos a los que se enfrentan los niños que viven en situaciones de conflicto y crisis, llamado "Acción Humanitaria para la Infancia 2021".

El programa hace un llamado a la financiación, el cual establece una agenda para abordar los principales desafíos que enfrentan los niños y jóvenes, se presenta las inversiones necesarias en el 2021 para salvar sus vidas y proteger su futuro.

En 2021, el requerimiento total del llamado de Acción Humanitaria para la Infancia es de $6.400 millones, el llamado más grande que ha hecho la Unicef para ayudar a más de 300 millones de niños vulnerables, sus familias y cuidadores.

Se prevé brindar asistencia humanitaria en 149 países.

Resultados

A pesar de los obstáculos que ha impuesto la COVID-19 la Unicef ha logrado buenos resultados humanitarios este 2020, cabe mencionar los siguientes.

- 3.4 millones de niños vacunados contra el sarampión.

- 1.5 millones de niños y cuidadores accedieron a servicios de salud mental y apoyo psicosocial.

- 14.2 millones de personas recibieron acceso al agua potable.

VEA TAMBIÉN: Madres primerizas en tiempo de la COVID-19

- 2.4 millones de niños accedieron a educación básica formal o no formal.

- 1.5 millones de niños han sido tratados por desnutrición aguda grave.

- 667 mil personas se beneficiaron de asistencia económica en efectivo.

Adicional, en pandemia la Unicef se ha movilizado para reducir a transmisión del virus y velar por la continuidad de los servicios básicos, los cuales son necesarios para salvar vidas. Además, de importantes donaciones de equipo sanitario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Economía Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Variedades La mejor manera de empezar el día

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Suscríbete a nuestra página en Facebook