variedades

Venezuela avanza en el proceso de postulación de la hallaca como patrimonio cultural

Iniciarán un levantamiento bibliográfico y una investigación sobre la hallaca, según explicó Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural.

Caracas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Una hallaca (tipo de tamal ) durante la Feria del Tamal 2018 inaugurada en el Museo Nacional de Culturas Populares, en Ciudad de México (México). Foto: EFE

El Gobierno de Venezuela avanza en el proceso para postular la hallaca como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informó este domingo el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

A través de una nota de prensa, la cartera de Estado detalló que se iniciará un levantamiento bibliográfico y una investigación sobre la hallaca, según explicó Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural, ente encargado de elaborar el expediente que se entregará a la Unesco en diciembre de 2025.

Durante un acto en Caracas, donde se dio inicio a la elaboración del expediente, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, resaltó la riqueza cultural de la hallaca, un plato -dijo- que es producto de la fusión de herencias indígenas, africanas y europeas, según se destacó en la nota.

La hallaca consiste en una masa de maíz rellena con un guiso que combina tres carnes (res, cerdo y pollo) así como aceitunas, pasas, alcaparras y encurtidos, y se consume especialmente en la temporada navideña.

El pasado noviembre, Villegas pidió ante la Unesco que la arepa, el plato que más se come en Venezuela, se declare patrimonio inmaterial de la humanidad, y para ello entregó en París un expediente que contiene registros fotográficos y audiovisuales para sustentar el requerimiento, según informó el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El Gobierno prevé una respuesta por parte de la Unesco sobre esta postulación para el año 2027.

La arepa tiene un 'Día Mundial' desde 2012, que se celebra el segundo sábado del mes de septiembre de cada año, con el objetivo de promover la integración de los venezolanos en el exterior y la discusión en torno a sus culturas y tradiciones.
 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook