aldea-global

Día de los Bosques: La gestión forestal sostenible es clave

La aplicación de innovaciones y nuevas tecnologías pueden contribuir a detener la deforestación y degradación de los bosques.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los países tienen ahora mayor capacidad para vigilar sus bosques e informar sobre ellos. Foto: Cortesía/FAO

La gestión forestal sostenible en los países debe  asegurar que los bosques proporcionen bienes y servicios para satisfacer las necesidades actuales y futuras, y contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades, recordó la  FAO este 21 de octubre,  Día Internacional de los Bosques.

Versión impresa

Este manejo sostenible  busca alcanzar, mediante siete elementos temáticos como marco de referencia: dimensión de los recursos forestales, biodiversidad forestal, salud y vitalidad de los bosques, funciones productivas de los recursos forestales, funciones protectoras de los recursos forestales, funciones socioeconómicas de los bosques y marco jurídico, normativo e institucional.

“Cada vez que se conmemora el Día Internacional de los Bosques, se alienta a los países a adoptar iniciativas en el plano local, nacional e internacional para la organización de actividades relacionadas con los bosques y los árboles. Este año el lema es Bosques e innovación, porque gracias a la innovación y la tecnología, los países tienen ahora mayor capacidad para vigilar sus bosques e informar sobre ellos”, explicó Adoniram Sanches, representante de la FAO en Panamá.

Para la FAO, la implementación y armonización de políticas intersectoriales, la aplicación efectiva de instrumentos de planificación, monitoreo y fiscalización, y la aplicación de innovaciones y nuevas tecnologías, pueden contribuir a detener la deforestación y degradación de los bosques.

En América Latina y el Caribe este es un tema al que se le está dando especial prioridad. La FAO trabaja con los países para que las acciones asociadas al manejo forestal sostenible se integren en otros sectores. Asimismo, impulsa la conservación, uso y manejo sostenible de los servicios ecosistémicos derivados de los bosques, como la protección de suelo, provisión de agua, biodiversidad y otros, fundamentales para preservar los bosques y su entorno, y el bienestar humano.

Según datos oficiales, el ritmo de pérdida neta de bosques en la región disminuyó de 5.5 millones de ha por año en el decenio de 1990-2000, a 2.9 millones de ha por año en 2010-2015, llegando a 2.7 millones de ha por año en el período 2015-2020.

Acciones en Panamá

Recientemente se realizó un taller para validar el proyecto sobre los biomas de bosques críticos en Darién y comarcas, para presentar al Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), con la presencia de técnicos y miembros de la sociedad civil, organizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

De acuerdo con MiAmbiente, el proyecto se implementará en la región forestal de Darién y Comarcas, uno de los Paisajes Forestales Intactos (PFI) más grande de Mesoamérica, con altos niveles de biodiversidad de importancia mundial y reservas de carbono sustanciales. La región administrativa del Darién consta de aproximadamente un millón de hectáreas de bosques y otras tierras boscosas, 7 mil hectáreas de pastizales y 1 hectáreas de tierras de cultivo.

La iniciativa se enfocará en cuatro tareas fundamentales, como lo son la conservación y restauración para fortalecer la gobernanza, gestión y la aplicación de las áreas protegidas; establecimiento de marcos legales y regulatorios; generación de mecanismos y capacidades de mercado/finanzas y finalmente, aprendizaje coordinado y mejorado incluyendo la cooperación regional para incrementar las capacidades, el conocimiento y el acceso a la información.

En tanto que el punto focal del GEF-FAO para Mesoamérica, Enrique Moret, planteó las finalidades del proyecto de mejorar las condiciones de Darién y comunidades locales. Resaltó el trabajo en equipo que caracterizará al desarrollo del proyecto para lograr un impacto en la gestión que fortalecerá el trabajo en las áreas protegidas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook