aldea-global

Manglares, el desafío de Panamá en conservarlos y aprovechar sus servicios ambientales

Panamá tiene aproximadamente 170.000 hectáreas de manglares en sus dos costas, pero con un porcentaje mayor en las del Pacífico.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Panamá tiene doce especies diferentes de mangle en sus costas del Atlántico y el Pacífico.

Panamá, con el "gran tesoro" de tener costas en ambos mares, enfrenta el desafío de preservar sus manglares a la misma vez que lograr un beneficio de los servicios ambientales y económicos de este ecosistema, sin degradarlo, dijo este viernes  el experto panameño Osvaldo Jordán.

Versión impresa

Jordán, especialista en política ambiental y derechos humanos, se refirió al tema antes de pronunciar una conferencia en conmemoración este viernes del Día Internacional por la Defensa del Ecosistema de Manglares, en la sede de la Cancillería panameña.

Director ejecutivo entre 2018-2022 del Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO), con sede en Panamá, Jordán apunta que Panamá tiene dos retos principales en esta materia: "Uno es restaurar las áreas de manglar que han sido degradadas, por ejemplo esas que han sido afectadas por la acuicultura o por algunos desarrollos inmobiliarios".

A la par de este desafío, añade, figura el otro de "cómo lograr desarrollar infraestructura logística clave sin causar un perjuicio grave sobre los manglares, sobre todo no alterar sus características ecológicas".

Panamá tiene aproximadamente 170.000 hectáreas de manglares en sus dos costas, pero con un porcentaje mayor en las del Pacífico por las condiciones geomorfológicas y geológicas del país, han señalado especialistas en humedales costeros.

Con una variedad de doce especies diferentes de mangle en sus costas del Atlántico y el Pacífico de un total de más de 60 conocidas en el continente americano, Panamá es considerado como el país con más extensión de manglares en Centroamérica.

 

Servicios ambientales de los manglares

Los servicios ambientales de los humedales y manglares son fundamentales en particular en todo lo que tiene que ver con la protección de la línea costera y en controlar la contaminación.

En el caso de Panamá, un país con un desarrollo más cargado hacia las costas, los manglares ayudan a controlar la expansión de esa "huella ecológica".

Jordán indicó al respecto que "los manglares son en gran medida como un escudo que evitan las inundaciones y que tenemos que protegerlos".

En este sentido, en su conferencia resaltó que "al entender que ecosistemas como los manglares ofrecen servicios ambientales para el bienestar de toda la sociedad se abren inmediatamente nuevas posibilidades que los países han ido aprovechando progresivamente".

"Estos no se limitan a asuntos que ya hemos mencionado como la extracción de cáscaras para tintes, varas y carbón vegetal, pesquerías y conservación de la biodiversidad, sino que también revitalizan aspectos de la ecología urbana", observó.

Destacó que en Las Américas "existen casos excepcionales de integración entre humedales y ciudades incluyendo las ciudades de Valdivia en Chile, Lima en Perú, Guayaquil en Ecuador y Barranquilla en Colombia, estas dos últimas en donde los manglares tienen un papel protagónico".

Igualmente, añadió, "los manglares tienen un papel fundamental en ayudar a los asentamientos y ciudades costeras a adaptarse a los impactos del cambio climático".

Aún así, y a pesar de que ha habido experiencias exitosas en restauración de manglares, las cuales, dijo, han sido por iniciativa de organizaciones, en el país no está funcionando la política nacional de humedales que implementó el Gobierno panameño en 2018.

"Hay que volver a ese documento y empezar a implementarla, por ejemplo, el inventario nacional de humedales, si tú no sabes lo que tienes, no lo puedes cuidar, ¿no? Eso es algo importantísimo y el inventario está incompleto y está desactualizado", remarcó a EFE Jordán.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook