aldea-global

¿Qué características tienen los árboles tropicales que más resisten a los rayos?

Los rayos caen sobre los bosques tropicales millones de veces al año y en el futuro su frecuencia podría aumentar debido al cambio climático.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los rayos son una importante fuerza selectiva con implicaciones para la ecología. Foto: Smithsonian

Las especies de árboles con una mayor capacidad para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera parecen estar mejor equipados para sobrevivir a los rayos, de acuerdo con una investigación realizada por un equipo  de científicos en los bosques tropicales del Canal de Panamá.

Versión impresa

Los investigadores encontraron que a algunas especies les fue bastante bien después de ser impactadas por un rayo, especialmente a las que tenían más probabilidades de ser alcanzadas, mientras que a otras les fue mal. Las palmas, en particular, eran las más propensas a morir.

Steve Yanoviak, de la Universidad de Louisville e investigador asociado en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Jeannine Richards, ex becaria postdoctoral en su laboratorio, y Evan Gora, becario Tupper en el Smithsonian y también ex alumno en el laboratorio de Yanoviak estudiaron durante varios años los efectos de los rayos en los bosques del Monumento Natural Barro Colorado, localizado en el Canal de Panamá.

Yanoviak y sus colegas estiman que los rayos caen sobre los bosques tropicales millones de veces al año y

"Las especies de árboles más frecuentemente impactadas por los rayos tendían a ser las mismas especies con mayor capacidad para sobrevivir a los impactos", expuso Gora. "Esto sugiere que los rayos son una importante fuerza selectiva con implicaciones para la ecología y la evolución de los bosques tropicales".

Las especies de árboles más resistentes a los rayos también tenían algunas cosas en común. Su madera era más densa, tenían vasos más grandes para transportar agua y sus hojas eran más ricas en nitrógeno.

Los resultados de este estudio se publicaron recientemente en la revista Nature Plants.

"Los árboles con madera más densa tienden a vivir más y almacenar más carbono, por lo que encontrar esta característica correlacionada con la tolerancia a los rayos es un mecanismo interesante de compensación en que el aumento en la frecuencia de rayos podría favorecer a las especies que almacenan mejor el carbono", dijo Richards.

Por su parte Yanoviak recuerda que los resultados de este estudio son especialmente interesantes porque sugieren que los cambios en la frecuencia de los rayos podrían influir en la composición de los bosques tropicales a largo plazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook