aldea-global

Senafront respalda protección de la reserva de Chucantí

Chucantí tiene una rica biodiversidad, pero el avance de la actividad humana en las cercanías no para, mostrando la importancia de salvaguardar esta joya verde.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Recorrido de las unidades en las cercanías de Chucantí. Foto: Cortesía/Adriano Duff/Zona Verde

La suma de todos los esfuerzos es fundamental en la protección y conservación de los bosques panameños. En este sentido, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y  la Asociación Adopta el Bosque Panamá desarrollan colaboraciones conjuntas que permiten acentuar el cuidado de la Reserva Natural Privada Cerro Chucantí, hogar de numerosas especies únicas en el mundo.

Versión impresa

El pasado fin de semana, unidades de Senafront realizaron un recorrido por el perímetro de la reserva, con la finalidad de tratar de evitar el ingreso de delincuentes ambientales a la zona.

"Hemos podido conocer la importancia de esta reserva, lo que hace y brinda a la región y al país. Tiene una gran cantidad de animales, algunos endémicos, lo cual nos parece importante e impresionante. Una patrulla de seis hombres  hizo un recorrido para tratar que los cazadores se mantengan al margen y respeten la vida natural de la reserva", dijo el comisionado César Patiño, jefe de la tercera brigada de Panamá Este del Senafront, a Panamá América.

De acuerdo con Patiño, Chucantí se ubica en el área de cobertura de la tercera brigada de Panamá Este, en Chepo, por lo que periódicamente coordinarán con el personal de Adopta el Bosque para ejecutar patrullajes.

Chucantí tiene una rica biodiversidad, pero el avance de la actividad humana en las cercanías, donde las quemas y potreros son constantes, no se detiene, mostrando la importancia de salvaguardar esta joya verde.

Por otra parte, Patiño recalcó que en la zona se presentan otros problemas ambientales como la minería ilegal, la cual afecta a ríos y quebradas que suministran el agua a los acueductos rurales. También hay denuncias de cacería y de tala ilegal.

"Los químicos que usan en la minería pueden afectar la salud de la población porque en las comunidades usan el agua para los acueductos rurales", agregó Patiño.

El comisionado subrayó que la participación ciudadana, al momento de realizar las denuncias, constituye  un factor clave para enfrentar a los delincuentes.

"Tratemos de colaborar en la protección de árboles y bosques", manifestó.

Guido Berguido, director de Adopta el Bosque, resaltó que esta colaboración fortalece la labor de conservación. Además recordó que permite compartir experiencias con el fin de mantener a salvo estos recursos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook