economia

44 mil quintales de cebolla ya están en Panamá, confirma el Ministerio de Desarrollo Agropecuario

El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, ha pedido a los compradores que aceleren los procesos para que la cebolla llegue lo más rápido posible a los consumidores.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Se autorizó la importación de 60 mil quintales de cebolla hasta el 15 de septiembre de 2019

Unos 44 mil quintales de cebolla, de los 60 mil autorizados para abastecer el mercado nacional ya están en el país.

Versión impresa

El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, afirmó que desde el miércoles empezaron a llegar los primeros contenedores.

Valderrama explicó que se trata de 11 contenedores y que en las próximas semanas llegará el faltante.

“Le daremos seguimiento permanente a esta situación, hemos pedido a los compradores que aceleren los procesos para que la cebolla llegue lo más rápido posible, además estaremos muy vigilantes, en conjunto con Acodeco, para que no se especule con el precio”, dijo el titular del Mida.

VEA TAMBIÉN ¿Sabes cuánto te cuesta una bolsa reutilizable si no la llevas al comercio?

El pasado 16 de julio, el Consejo de Gabinete aprobó bajar a 0% el arancel a la importación de cebolla, para garantizar el abastecimiento del producto en el mercado local.

Se autorizó la importación de 60 mil quintales de cebolla hasta el 15 de septiembre de 2019, o hasta que se cumpla con la cuota aprobada, pero atendiendo a lo recomendado entre los sectores involucrados.

Esta medida se adoptó luego que el pasado 10 de julio se logró un acuerdo unánime con los representantes de la cadena agroalimentaria de la papa y la cebolla.

VEA TAMBIÉN Fed rebaja las tasas de interés; clientes deben beneficiarse en Panamá

A raíz de las constantes lluvias en las Tierras Altas de Volcán, provincia de Chiriquí, la producción de la cebolla se vio afectada, por lo que  se debe  tomar medidas para satisfacer la demanda del mercado nacional, durante los meses  de julio, agosto y septiembre.

El Gobierno Nacional confía que esta problemática de arrastre será superada en los próximos años, con el incremento del apoyo y el  mejoramiento de la calidad en la producción nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook