economia

ALTA: Intervención estatal en aerolíneas "no sería útil" para resolver crisis

"Lo que los gobiernos necesitan entender es que necesitamos un apoyo a corto plazo y mediano", como la obtención de préstamos y que se difiera el pago de impuestos y otras obligaciones, "y no una intervención estatal", dijo a Efe el director de ALTA, Luis Felipe de Oliveira.

Panamá/EFE - Actualizado:

Actualmente, el número de vuelos globales se ha reducido un 80 % con respecto a las mismas fechas de 2019. Foto/Tomada de Internet

La posibilidad de que los Estados adquieran acciones de las aerolíneas como ayuda al sector por la crisis del COVID-19 "no sería útil para los países ni para las empresas", dijo este martes la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Versión impresa

"Lo que los gobiernos necesitan entender es que necesitamos un apoyo a corto plazo y mediano", como la obtención de préstamos y que se difiera el pago de impuestos y otras obligaciones, "y no una intervención estatal", dijo a Efe el director de ALTA, Luis Felipe de Oliveira.

Es por ello que la Asociación "no ve con buenos ojos" los "indicios de que hubo de una propuesta del Estado alemán de compra de acciones de Lufthansa".

De Oliveira recalcó que "el gran problema hoy es que las aerolíneas no tienen cómo mantenerse con el flujo caja" dada la paralización del sector, lo que ha llevado a su vez a que las acciones de estas empresas estén "a los niveles más bajos posibles".

Una inyección de capital "vía bursátil tampoco resuelve el problema porque no inyecta caja en la aerolínea, inyecta caja en el mercado financiero", agregó el dirigente.

VEA TAMBIÉN: Novey suspenderá contratos laborales a sus colaboradores

Con una intervención estatal en ese contexto, "el Gobierno estaría actuando como un factor especulativo y no como un factor de solvencia de las empresas para que continúen produciendo y continúen a generando empleos y las conexiones que los países necesitan".

De Oliveira añadió que con esta crisis "no solo las aerolíneas sufren, es toda la cadena productiva de la aviación la que sufre mucho, y si el Estado va simplemente a intervenir y va a comprar acciones de las empresas no se resuelve básicamente el problema".

Por ello insistió en que los gobiernos pueden apoyar a las aerolíneas "postergando pagos de impuestos, pagos de navegación aérea", entre otros, "y quizás haciendo algunos préstamos, por supuesto no subsidiados, pero a costos que puedan ayudar para que las empresas en un corto espacio de tiempo puedan tener efectivo".

ALTA es una organización sin fines de lucro fundada en 1980 que cuenta con más de 80 miembros entre líneas aéreas de América Latina y el Caribe con servicios nacionales o internacionales, otras que no están basadas en la región pero tienen intereses o están haciendo negocios, y organizaciones y compañías proveedoras de la industria de aviación.

Se hunden los ingresos de las aerolíneas

Actualmente, el número de vuelos globales se ha reducido un 80 % con respecto a las mismas fechas de 2019 por las medidas de restricción adoptadas por distintos gobiernos para frenar la expansión del nuevo coronavirus, dijo este martes la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Así, las aerolíneas mundiales podrían perder 314.000 millones de dólares en ingresos este año en el transporte de pasajeros, lo que supondría una bajada del 55 % con respecto a las cifras de 2019, según una nueva estimación de la IATA.

VEA TAMBIÉN: Casinos podrían recortar dos mil plazas de trabajo ante COVID-19

La organización, que reúne a cerca de 300 líneas aéreas mundiales, espera con los nuevos datos que la demanda de vuelos nacionales e internacionales caiga un 48 % interanual, en una recesión esperada del 6 % en la segunda mitad de 2020.

Mira lo que tiene nuestr canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook