economia

Asep refuerza medidas para garantizar la energía eléctrica

Suspende los retiros de energía a los autogeneradores conectados al Sistema de Transmisión, desde el 1 de septiembre. Sigue suspendida la venta a otros países.

Francisco Paz - Actualizado:

Aunque la matriz se ha diversificado, todavía se depende del agua para generar electricidad. Foto: Cortesía Etesa

En estos momentos de altas temperaturas y escasez de fuentes hídricas, los consumos se han disparado, lo que ha obligado a los entes correspondientes a suspender la exportación de energía eléctrica.

Versión impresa

La orden de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) fue dictada mediante Resolución AN No.18500-Elec de 21 de junio, la que ha sido reforzada por la Resolución AN No.18627 de 17 de agosto de 2023. 

De acuerdo con estas normas, se ordena al Centro Nacional de Despacho suspender las exportaciones en cualquier momento, y por el tiempo que sea necesario, cuando a su criterio las mismas afecten, o puedan afectar, la garantía de suministro de la demanda nacional.

A su vez, se permite realizar las importaciones que sean necesarias, en cualquier momento, cuando a su criterio las mismas contribuyan a la garantía de suministro de la demanda nacional.

Por otra parte, la Asep ordenó al Centro Nacional de Despacho que aplique la suspensión de los retiros de energía de los autogeneradores conectados directamente al Sistema de Transmisión, a partir del 1 de septiembre de 2023.

La última resolución de la Asep mantiene limitar el uso del recurso hidroeléctrico, específicamente de los embalses con regulación mayor a 90 días.

Panamá vive los efectos del Fenómeno de El Niño, caracterizado por pocas precipitaciones en el territorio, a pesar de que se esté en la temporada lluviosa.

Los expertos del clima han advertido que la incidencia de El Niño en el país podría extenderse hasta abril del próximo año, por lo que están llamando a tomar las precauciones necesarias para estar preparados.

Los últimos informes estadísticos registran que 70% de la energía eléctrica del país es obtenida por hidroeléctricas. 

El pasado 30 de mayo, el Gobierno Nacional decretó un Estado de Emergencia Ambiental. Mediante la Resolución de Gabinete No.48 se autorizó $35 millones para hacer frente a esta situación.

Los Ministerios de Desarrollo Agropecuario y el de Salud, y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), dispondrán de $10 millones, cada entidad, para realizar las contrataciones necesaria para enfrentar la crisis ambiental.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook