economia

Canal de Panamá pospone nueva restricción de calado por llegada de lluvias

La Autoridad del Canal de Panamá ha aplicado ajustes al calado desde hace varios meses debido a la fuerte sequía que azotó la cuenca desde septiembre pasado, y actualmente está situado en 44 pies (13,42 metros) cuando el máximo de la vía es 50 pies (15,25 metros).

Redacción / EFE - Actualizado:

Canal de Panamá

El Canal de Panamá, por donde pasa cerca del 6 % del comercio mundial, decidió posponer por dos semanas la entrada en vigor de una nueva restricción de calado a los buques, debido a que las lluvias de las últimas semanas han mejorado el nivel de los lagos que lo alimentan.

Versión impresa

Estaba previsto que la nueva limitación, que reducía hasta 43 pies el calado -la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación- entrara el vigor el próximo 28 de mayo pero fue diferida para el 12 de junio, dijo este miércoles el vicepresidente de Ambiente, Agua y Energía de la vía, Carlos Vargas.

El funcionario explicó que en la cuenca del Canal se han registrado "muy buenas precipitaciones desde inicios del mes de mayo", lo que ha traído como resultado que el lago Alajuela haya "recuperado más de 5 pies (1,52 metros) de elevación", mientras que el lago Gatún ha "estabilizado su nivel en lugar de continuar con esa pendiente dramática que llevaba hacia abajo".

A inicios de este mes los niveles de los lagos Gatún y Alajuela estaban mucho más bajo de lo normal: el primero registraba un déficit de agua de 1,52 metros, mientras que el del segundo de 4,28 metros, explicó entonces Vargas a Acan-Efe.

La Administración del Canal de Panamá (ACP) ha aplicado ajustes al calado desde hace varios meses debido a la fuerte sequía que azotó la cuenca desde septiembre pasado, y actualmente está situado en 44 pies (13,42 metros) cuando el máximo de la vía es 50 pies (15,25 metros).

VEA TAMBIÉN: Bajará costo de la gasolina a partir de este viernes

Vargas dijo en una entrevista con la televisión local Telemetro que aspiran ir recuperando el calado a medida que continúan las precipitaciones y recuperar el de 50 pies en septiembre próximo.

"A medida que vayamos ganando uno o dos pies prácticamente el impacto financiero económico desaparece porque no son muchos buques los que utilizan ese máximo calado de 50 pies", añadió el alto ejecutivo de la ACP.

La Administración de la vía acuática ya había dicho que las restricciones de calado de este año le provocarían unas pérdidas de unos 15 millones de dólares, porque los barcos llevan menos cargas y pagan peajes más bajo por cruzar las esclusas.

VEA TAMBIÉN: Héctor Alexander, cuenta con experiencia para enfrentar retos como ministro de Economía, según Jované

La sequía ha estado vinculada al fenómeno de El Niño, que ha sido "débil desde el punto de vista de las temperaturas" pero "no se ha disipado", explicó Vargas.

"Pero con la entrada de la estación lluviosa podemos esperar, por lo menos para la zona del Canal de Panamá, un resto del año normal" en cuanto al comportamiento de las precipitaciones, agregó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook