economia

Capac rechaza inclusión de Panamá en la lista gris de la Unión Europea

De acuerdo con Capac, la inclusión de Panamá en la lista gris ocurre en momentos en que nuestro país, al igual que el resto de las naciones del mundo, demanda una mayor solidaridad por parte de la comunidad internacional, en lugar de sanciones en medio de la emergencia sanitaria y la crisis económica que enfrenta el planeta.

Yessika Valdes - Actualizado:

En los últimos años Panamá ha entrado y salido de la lista gris de la Unión Europea, lo que ha afectado la imagen del país y además ha hecho que el país haga cambios para adaptarse a los estándares internacionales.

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) rechazó la inclusión de Panamá en la lista gris de la Unión Europea por discriminatoria y porque desconoce los avances realizados por el país en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Versión impresa

"Esa decisión tiene, además, efectos negativos sobre la imagen y la reputación del país, su sistema financiero y sus empresas orientadas al comercio internacional", expresó el gremio de la construcción.

Agregó que esa decisión se produce meses después de que el gobierno nacional elevara las normas a los estándares más altos de la OCDE, y adoptara medidas específicas para reformar el sistema antiblanqueo y contra el financiamiento del terrorismo. En enero del 2019 Panamá fue excluida de la lista negra de jurisdicciones no cooperativas tras comprobar que había cumplido sus compromisos.

De acuerdo con Capac, la inclusión de Panamá en la lista gris ocurre en momentos en que nuestro país, al igual que el resto de las naciones del mundo, demanda una mayor solidaridad por parte de la comunidad internacional, en lugar de sanciones en medio de la emergencia sanitaria y la crisis económica que enfrenta el planeta.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá solo ha perdido un tránsito diario

En los últimos años Panamá ha entrado y salido de la lista gris de la Unión Europea, lo que ha afectado la imagen del país y además ha hecho que el país haga cambios para adapartse a los estándares internacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook