economia

CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

El gremio instó a todos los funcionarios a que cooperen plenamente con la Contraloría, ya que es honesto no ve la transparencia como una amenaza.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

 La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) respalda las auditorías que ha estado realizando la Contraloría General de la República en la Asamblea Nacional, al considerar que ese tipo de acciones son pasos en la dirección correcta.

Versión impresa

Para la CCIAP, es fundamental que este ejercicio de fiscalización se extienda con el mismo rigor al Órgano Ejecutivo y a las entidades autónomas.

“En momentos donde cada centavo cuenta, no podemos seguir tolerando un sistema donde se le paga a personas que no trabajan. El mensaje tiene que ser claro y firme: el que no trabaja, no cobra. No hay país que aguante este tipo de prácticas, y mucho menos uno que enfrenta serios desafíos económicos y sociales como el nuestro”, detalló el gremio en su columna dominical.

La Cámara también hizo un llamado a la Contraloría, a la Asamblea y al Ejecutivo para que trabajen en conjunto, bajo el marco del respeto, con seriedad y compromiso, y erradiquen de raíz las “botellas” y castiguen con todo el peso de la ley el sistema de “cashback”, sin importar de quien se trate.

“Esto es un vil robo al erario. La ciudadanía está cansada de ver cómo se malgastan los recursos públicos mientras hay necesidades reales que no se están atendiendo”, advirtió.

El gremio instó a todos los funcionarios a que cooperen plenamente con la Contraloría, ya que es honesto no ve la transparencia como una amenaza, si no como una oportunidad de probar su lealtad hacia el país y con su gente.

La CCIAP enfatizó que no se trata solo de auditar y señalar, sino de castigar, corregir y prevenir, ya que el gasto de funcionamiento del Estado tiene que recortarse de manera inteligente y decidida. “Planillas infladas, pagos sin justificación, nombramientos por favores políticos… todo eso tiene que quedar atrás”.

Subrayaron que ya es hora de actuar con firmeza, porque no se puede seguir cargando con gastos que no generan ningún valor. 

“Si queremos un país más justo, competitivo y próspero, hay que empezar por poner orden donde más falta hace”, señaló la CCIAP.

Reiteraron que el que no trabaja, no puede cobrar y el que roba tiene que caerle el peso de la ley. Y a partir de ahí, se construirá un Estado más eficiente, transparente y enfocado en lo que realmente importa. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook