economia

Chapman: Estrategia de financiamiento no es para aumentar la deuda pública

Según Chapman, es una autorización para cuando se necesite acceder a los mercados para ahorrar en las obligaciones y pagar vencimientos de deudas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Víctor Arosemena

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, aclaró que la estrategia de financiamiento que autorizó ayer el Consejo de Gabinete no es para aumentar la deuda pública. 

Versión impresa

Se trata del decreto N. 34-24 que autoriza al MEF la creación de un programa rotativo de emisión de títulos de valores del Estado denominados Notas del Tesoro de hasta $6,000 millones. 

También, el decreto N.33-24, que autoriza la suscripción de estructuras de financiamiento con diferentes instituciones financieras locales e internacionales, por un monto acumulado de hasta $3,000 millones.

Según Chapman, es una autorización para cuando se necesite acceder a los mercados para ahorrar en las obligaciones y pagar vencimientos de deudas, que ocurre todos los años. 

“Todos los años la República de Panamá tiene vencimiento de miles de millones de balboas de una deuda que alcanza los 52 mil millones de dólares. Todos los años hay vencimiento y se tienen que pagar para tener el buen crédito de cuando necesitamos acceder a nuevos recursos, Panamá sea vista como un deudor que cumple y honra sus compromisos”, explicó.

Detalló que esto forma parte de un programa definido con una estrategia con suficiente antelación, de tal forma que cuando se necesita honrar esos vencimientos, se tiene una pre autorización y el día que se necesita se acude a los mercados.

El ministro indicó que en los últimos 40 años las finanzas públicas han tenido un saldo negativo, que se llama déficit y como Panamá no emite monedas, la única forma de manejar el déficit es que alguien preste ese dinero. 

“Todos los años hay dos eventos, vencimientos y financiamientos que se requieren  de capital de trabajo, si se quiere, para el año en curso y lo que estamos haciendo es adelantándonos a esas necesidades para no tener que tomar decisiones apresuradas bajo presión y poder conseguir los mejores términos y condiciones a los costos más bajos posibles para la República de Panamá”, destacó el ministro.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Sociedad Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook