economia

China busca combatir leyes "injustificadas" contra sus empresas

El Ministerio de Comercio de China publicó la decisión del Ejecutivo asiático de poner en marcha "medidas para salvaguardar los intereses nacionales, evitar o mitigar efectos en las empresas.

Pekín | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los enfrentamientos de Washington y Pekín se han producido no solo a nivel comercial, sino también tecnológico o hegemónico en los últimos años. Foto/EFE

China promulgó una serie de medidas para "evitar o mitigar los efectos adversos" en las empresas chinas a raíz de normativas extranjeras que consideró "injustas", por lo que prohibirá que sus compañías se atengan a ellas.

Versión impresa

El Ministerio de Comercio de China publicó en su página web la decisión del Ejecutivo asiático de poner en marcha "medidas para salvaguardar los intereses nacionales, evitar o mitigar los efectos adversos en las empresas y mantener el orden económico internacional normal".

Las bautizadas como Reglas para Contrarrestar la Aplicación de Legislación Extranjera Injustificada se aplicarán en circunstancias de "prohibición o restricción injustificada" a individuos, empresas e instituciones chinas a la hora de llevar a cabo intercambios comerciales, económicos y de otros tipos en terceros países.

Según el portavoz ministerial Han Liyu, estas medidas "proveerán una base legal para rechazar el reconocimiento y el cumplimiento de las leyes y medidas extranjeras de turno" y proporcionarán "canales de alivio para proteger los legítimos derechos e intereses de las empresas" chinas.

El vocero apuntó que las autoridades chinas valorarán cada situación individual de las empresas afectadas, que están obligadas a cumplir con estas prohibiciones bajo amenaza de sanción.

Aunque el texto de comercio no menciona específicamente a Estados Unidos, esta normativa llega en un momento de enfrentamiento entre las dos mayores economías del mundo, a raíz de la guerra comercial abierta en marzo de 2018 por el presidente estadounidense saliente, Donald Trump.

Los enfrentamientos de Washington y Pekín se han producido no solo a nivel comercial, sino también tecnológico o hegemónico en los últimos años.

Además, en ese tiempo, Estados Unidos ha puesto en marcha mecanismos contra la tecnológica Huawei, la aplicación móvil china TikTok o, más recientemente, contra la petrolera estatal Cnooc y la mayor fabricante china de semiconductores, SMIC, por sus supuestos vínculos con el Ejército chino.

¿Cuál es el camino?

Durante los dos últimos años, el mundo ha estado pendiente de la evolución de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, y de las derivadas económicas, que no solamente han afectado a estos países. El enfrentamiento se deriva principalmente de la intención de la administración Trump de reducir el déficit comercial crónico y, sobre todo, de la anticipación al posicionamiento en la implantación de la tecnología 5G. Pero es un enfrentamiento con consecuencias para terceros que ha provocado una marea de inestabilidad en la evolución económica pre-Covid.

VEA TAMBIÉN: Arrendatarios tendrán que presentar documentos que prueben afectación económica

El acuerdo firmado por ambos países en enero de 2020, que fue calificado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump como el mejor acuerdo comercial alcanzado por Estados Unidos en la era reciente, ha quedado muy descafeinado por los efectos de la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook