economia

China busca combatir leyes "injustificadas" contra sus empresas

El Ministerio de Comercio de China publicó la decisión del Ejecutivo asiático de poner en marcha "medidas para salvaguardar los intereses nacionales, evitar o mitigar efectos en las empresas.

Pekín | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los enfrentamientos de Washington y Pekín se han producido no solo a nivel comercial, sino también tecnológico o hegemónico en los últimos años. Foto/EFE

China promulgó una serie de medidas para "evitar o mitigar los efectos adversos" en las empresas chinas a raíz de normativas extranjeras que consideró "injustas", por lo que prohibirá que sus compañías se atengan a ellas.

Versión impresa

El Ministerio de Comercio de China publicó en su página web la decisión del Ejecutivo asiático de poner en marcha "medidas para salvaguardar los intereses nacionales, evitar o mitigar los efectos adversos en las empresas y mantener el orden económico internacional normal".

Las bautizadas como Reglas para Contrarrestar la Aplicación de Legislación Extranjera Injustificada se aplicarán en circunstancias de "prohibición o restricción injustificada" a individuos, empresas e instituciones chinas a la hora de llevar a cabo intercambios comerciales, económicos y de otros tipos en terceros países.

Según el portavoz ministerial Han Liyu, estas medidas "proveerán una base legal para rechazar el reconocimiento y el cumplimiento de las leyes y medidas extranjeras de turno" y proporcionarán "canales de alivio para proteger los legítimos derechos e intereses de las empresas" chinas.

El vocero apuntó que las autoridades chinas valorarán cada situación individual de las empresas afectadas, que están obligadas a cumplir con estas prohibiciones bajo amenaza de sanción.

Aunque el texto de comercio no menciona específicamente a Estados Unidos, esta normativa llega en un momento de enfrentamiento entre las dos mayores economías del mundo, a raíz de la guerra comercial abierta en marzo de 2018 por el presidente estadounidense saliente, Donald Trump.

Los enfrentamientos de Washington y Pekín se han producido no solo a nivel comercial, sino también tecnológico o hegemónico en los últimos años.

Además, en ese tiempo, Estados Unidos ha puesto en marcha mecanismos contra la tecnológica Huawei, la aplicación móvil china TikTok o, más recientemente, contra la petrolera estatal Cnooc y la mayor fabricante china de semiconductores, SMIC, por sus supuestos vínculos con el Ejército chino.

¿Cuál es el camino?

Durante los dos últimos años, el mundo ha estado pendiente de la evolución de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, y de las derivadas económicas, que no solamente han afectado a estos países. El enfrentamiento se deriva principalmente de la intención de la administración Trump de reducir el déficit comercial crónico y, sobre todo, de la anticipación al posicionamiento en la implantación de la tecnología 5G. Pero es un enfrentamiento con consecuencias para terceros que ha provocado una marea de inestabilidad en la evolución económica pre-Covid.

VEA TAMBIÉN: Arrendatarios tendrán que presentar documentos que prueben afectación económica

El acuerdo firmado por ambos países en enero de 2020, que fue calificado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump como el mejor acuerdo comercial alcanzado por Estados Unidos en la era reciente, ha quedado muy descafeinado por los efectos de la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook