economia

Compras en ferias del IMA se harán tecnológicamente con el fin de minimizar las largas filas

Todas las semanas los panameños tienen que formar largas filas para comprar una bolsa de arroz o algún otro producto que se venda en la feria.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Todas las semanas los panameños tienen que formar largas filas para comprar productos en las ferias del IMA.

Un plan piloto para la compra de productos implementará el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), con el objetivo de minimizar las largas filas que se registran a diario en las ferias libres.

Versión impresa

El plan piloto contempla la implementación de tres diseños como la aplicación móvil, el pago en el banco o la compra del producto en el mismo lugar.

Cada diseño tendrá una tecnología que permitirá al IMA escoger al final la que mejor funcione.

Manuel Araúz, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), explicó que este cambio es para evitar las largas filas que a diario se registran en las ferias, en donde los panameños madrugaban para comprar algunos de esos productos.

VEA TAMBIÉN MEF le pide a la Asamblea Nacional aumentar tope del déficit fiscal a 3.5 por ciento

Explicó que una de las plataformas que se busca implementar es que el consumidor tenga que ir al Banco Nacional a pagar por el producto que quiere y luego con el comprobante de pago lo presenta en la feria para retirar, ya sea la bolsa de arroz o algún otro producto.

Añadió que para evitar las largas filas en el mes de diciembre el jamón se venderá de lunes a viernes y los domingos en las instalaciones de la feria del IMA. Mientras que, el sábado se pondrá a la venta la bolsa de arroz.

Cada una de estas son opciones para mejorar el servicio que se brinda en las ferias y evitar lo que se registra en la actualidad, las largas filas, de acuerdo con Asesoría de Comunicaciones del IMA.

Agregó que hay lugares donde no se registran largas filas, por lo que dependiendo de la cantidad y de las ventas se podrá conocer qué plataforma se utilizará para cada feria.

Aclaró que aún no se puede dar a conocer la inversión de estos proyectos porque es un plan piloto, porque primero deben ser implementados y luego evaluar la rentabilidad.

VEA TAMBIÉN MEF confirma que jubilados y pensionados recibirán bono de $100 este año

Los consumidores aseguran que esta medida es una buena opción para los panameños que van a comprar productos todas las semanas a las ferias libres.

Giovany Fletcher dijo que hay que esperar que el plan piloto sea implementado para conocer la rentabilidad del mismo.

"Cualquier idea que llegue a implementar la actual administración para mejorar la calidad del servicio en las ferias es avalado por los consumidores, pero hay que ver los resultados", explicó a Panamá América.

Recordó que en años anteriores se han implementado otras alternativas que no funcionaron, razón por la cual se registran hoy en día las largas filas.

Venta de jamones

Araúz explicó que para este año solo se pudo comprar 228 mil unidades de jamones locales porque los porcicultores no tuvieron el suficiente tiempo para producir el producto.

Añadió que para complementar el faltante de los jamones se decidió comprar otros cortes de cerdo como pavipollo, pollo con sabor a jamón, bolitas de jamón.

"Lo que se venderá en diciembre será un producto 100% local, por lo que no habrá importaciones. En el 2020 sí habrá más de 300 mil unidades de jamones nacionales, además se va a certificar dónde se sacrificó al animal", añadió.

La compra del jamón nacional para este 2019 asciende a 5 millones 16 mil dólares, unos dos millones más que lo que se pagó a los productores el año pasado cuando se reportó la cifra de 3 millones 432 mil dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook