economia

Compras en ferias del IMA se harán tecnológicamente con el fin de minimizar las largas filas

Todas las semanas los panameños tienen que formar largas filas para comprar una bolsa de arroz o algún otro producto que se venda en la feria.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Todas las semanas los panameños tienen que formar largas filas para comprar productos en las ferias del IMA.

Un plan piloto para la compra de productos implementará el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), con el objetivo de minimizar las largas filas que se registran a diario en las ferias libres.

Versión impresa

El plan piloto contempla la implementación de tres diseños como la aplicación móvil, el pago en el banco o la compra del producto en el mismo lugar.

Cada diseño tendrá una tecnología que permitirá al IMA escoger al final la que mejor funcione.

Manuel Araúz, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), explicó que este cambio es para evitar las largas filas que a diario se registran en las ferias, en donde los panameños madrugaban para comprar algunos de esos productos.

VEA TAMBIÉN MEF le pide a la Asamblea Nacional aumentar tope del déficit fiscal a 3.5 por ciento

Explicó que una de las plataformas que se busca implementar es que el consumidor tenga que ir al Banco Nacional a pagar por el producto que quiere y luego con el comprobante de pago lo presenta en la feria para retirar, ya sea la bolsa de arroz o algún otro producto.

Añadió que para evitar las largas filas en el mes de diciembre el jamón se venderá de lunes a viernes y los domingos en las instalaciones de la feria del IMA. Mientras que, el sábado se pondrá a la venta la bolsa de arroz.

Cada una de estas son opciones para mejorar el servicio que se brinda en las ferias y evitar lo que se registra en la actualidad, las largas filas, de acuerdo con Asesoría de Comunicaciones del IMA.

Agregó que hay lugares donde no se registran largas filas, por lo que dependiendo de la cantidad y de las ventas se podrá conocer qué plataforma se utilizará para cada feria.

Aclaró que aún no se puede dar a conocer la inversión de estos proyectos porque es un plan piloto, porque primero deben ser implementados y luego evaluar la rentabilidad.

VEA TAMBIÉN MEF confirma que jubilados y pensionados recibirán bono de $100 este año

Los consumidores aseguran que esta medida es una buena opción para los panameños que van a comprar productos todas las semanas a las ferias libres.

Giovany Fletcher dijo que hay que esperar que el plan piloto sea implementado para conocer la rentabilidad del mismo.

"Cualquier idea que llegue a implementar la actual administración para mejorar la calidad del servicio en las ferias es avalado por los consumidores, pero hay que ver los resultados", explicó a Panamá América.

Recordó que en años anteriores se han implementado otras alternativas que no funcionaron, razón por la cual se registran hoy en día las largas filas.

Venta de jamones

Araúz explicó que para este año solo se pudo comprar 228 mil unidades de jamones locales porque los porcicultores no tuvieron el suficiente tiempo para producir el producto.

Añadió que para complementar el faltante de los jamones se decidió comprar otros cortes de cerdo como pavipollo, pollo con sabor a jamón, bolitas de jamón.

"Lo que se venderá en diciembre será un producto 100% local, por lo que no habrá importaciones. En el 2020 sí habrá más de 300 mil unidades de jamones nacionales, además se va a certificar dónde se sacrificó al animal", añadió.

La compra del jamón nacional para este 2019 asciende a 5 millones 16 mil dólares, unos dos millones más que lo que se pagó a los productores el año pasado cuando se reportó la cifra de 3 millones 432 mil dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook