economia

CONEP solicita mesa de diálogo entre Panamá y Costa Rica para aliviar desbalance comercial

El gobierno de la República de Panamá no ha adoptado medidas para bloquear importaciones costarricenses, así lo dio a conocer en un comunicado de prensa los Ministerios de Comercio e Industria y Desarrollo Agropecuario .

Diana Díaz - Actualizado:

Conep manifiesta estar de acuerdo con las medidas tomadas por las autoridades del Gobierno de Panamá en defensa legítima de la seguridad sanitaria y alimentaria del consumidor y del productor panameño.

El Consejo Nacional d ela Empresa Privada (CONEP) reiteró  su apoyo a los esfuerzos del Gobierno de lograr un balance comercial entre los países de la región y hace un llamado a la pronta instalación de una Mesa Política, Panamá – Costa Rica, donde se establezcan las pautas de negociaciones comerciales internacionales, se debatan los requisitos y restricciones en la exportación e importación de los diferentes rubros.

Versión impresa

El gremio indicó mediante un comunicado que por años los productores nacionales han hecho innumerables esfuerzos por ingresar al mercado costarricense con una gran variedad de productos agropecuarios, sin obtener resultados sustanciales en su justo derecho de intercambio comercial.

Indicó que hoy por hoy, el problema de transporte de carga en la frontera entre Panamá y Costa Rica, es una de las múltiples medidas limitantes al comercio panameño dentro del panorama comercial  que vivimos, es un tema de barreras no arancelarias, que conjuntamente con otros elementos condicionantes, Certificación de Plantas, interpretación técnica de Protocolos Sanitarios, restricciones de acceso, visitas de certificación sin emitir Certificación de Planta, entre otros, conllevan consecuencias económicas significativas para el comercio nacional.

"Por más de 10 años hemos experimentado constantes desaciertos en las relaciones comerciales entre ambos países, hay evidencia clara de un desbalance comercial, que se ha inclinado a favor del país hermano y la necesidad urgente de revisar el Acuerdo Comercial vigente, con el objetivo que Panamá pueda realizar nuevas acciones que marquen la ruta certera para el desarrollo sostenible del sector agrícola y para lograr la expansión comercial a nivel de la región", destacó Conep.

Manifestó que ante esta situación, CONEP, en ejercicio de la defensa de un justo intercambio comercial entre naciones hermanas, hace eco de los comunicados emitidos por APEX, ANAVIP, CCIAP, SIP así como de lasfuerzas vivas del sector productivo agrícola nacional y manifiesta estar de acuerdo con las medidas tomadas por las autoridades del Gobierno de Panamá en defensa legítima de la seguridad sanitaria y alimentaria del consumidor y del productor panameño y en protección del comercio internacional.   

El gobierno de la República de Panamá no ha adoptado medidas para bloquear importaciones costarricenses, así lo dio a conocer en un comunicado de prensa los Ministerios de Comercio e Industria y Desarrollo Agropecuario .

La inhabilitación de un grupo de plantas de procesamiento de dicho país para exportar a Panamá está relacionada al cumplimiento de procedimientos de seguridad de los alimentos que se introducen al país, para garantizar la salud del consumidor panameño, destaca el documento.

"A pesar de que las autoridades de Costa Rica no presentaron sus solicitudes en el término que establece los reglamentos correspondientes, nuestras autoridades se mantienen abiertas al diálogo y trabajo conjunto, en aras de que puedan surtirse los procedimientos correspondientes y mantener los flujos de comercio entre ambos países, bajo las condiciones sanitarias y fitosanitarias requeridas", señala el documento.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El periodo en que las plantas costarricenses estaban habilitadas para exportar a Panamá venció el pasado 30 de junio, sin que se hubieran realizado los trámites necesarios por parte de las autoridades de Costa Rica para su renovación.

Panamá concedió prorrogas desde el año 2017 solo con pruebas documentales, ya que las inspecciones realizadas a las plantas ticas datan del año 2014. Es decir, son plantas cuyas inspecciones se realizaron hace aproximadamente, más de 6 años.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook