economia

Coronavirus en Panamá: La informalidad aumentaría ante el coronavirus

Quevedo ve viable la exoneración del ITBMS en la facturación de trabajadores independientes que tienen RUC.

Diana Díaz - Actualizado:

Prevén que la informalidad aumente por el coronavirus.

Expertos en temas laborales indican que la informalidad va a aumentar producto de la situación que se desarrolla por el coronavirus y afectación de algunas empresas.

Versión impresa

René Quevedo, experto en temas laborales, afirmó que el Coronavirus acelerará esas tendencias: contracción del empleo asalariado y aumento del trabajo independiente.

"A corto plazo, las restricciones en el movimiento de personas afectará a restaurantes, comercio, lugares de entretenimiento, turismo, transporte de pasajeros, logística, servicios administrativos asociados a esas actividades", explicó.

Señaló que al disminuír las ventas en esos sectores, es probable que se den reducciones de personal. Sin embargo, en la mayoría de ellos, la expansión del empleo ha sido principalmente informal.

Como contexto, desde el 2011, tres de cada cuatro nuevos empleos creados han sido informales. Entre el 2014 y 2019, 85% de los nuevos empleos fueron informales, y el 15% restante vino de un aumento en la planilla estatal (35 mil nuevos funcionarios). De hecho, el último año (2018-2019), 100% de los nuevos empleos fueron informales.

VEA TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Dueños de restaurantes temen irse a la quiebra

En los últimos 5 años, el sector privado perdió más de 9,300 empleos. 

Quevedo ve viable la exoneración del ITBMS en la facturación  de trabajadores independie que tienen RUC, que son la mayoría, como un apoyo a su actividad en medio de la crisis.

"Viendo lo que ha ocurrido en otros países, yo anticipo un período de aproximadamente mes y medio para poder tener una idea del impacto de la pandemia a mediano plazo", sostuvo

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook