economia

¿Cuánto le cuesta un estudiante de escuela oficial al Estado?

Un estudio revela que Panamá puede perder más de 500 millones de dólares anuales debido a las paralizaciones docentes.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Estudiantes tienen más de un mes sin asistir a los centros educativos debido al paro docente. Foto: Archivo

La Contraloría General de la República reveló que cada estudiante le cuesta al Estado alrededor de 3,600 dólares, recursos que debido a las interrupciones de los últimos seis años no han sido aprovechados adecuadamente por los estudiantes, ya que, sus deficiencias son notables en todos los niveles educativos.

Versión impresa

El contralor, Anel Flores, lamentó que las acciones de los docentes continúen acrecentando las debilidades de los alumnos e irrespetando el esfuerzo de los padres de familia, quienes año tras año invierten su dinero en útiles y materiales para que sus hijos adquieran una educación de calidad. 

Flores catalogó la huelga de los educadores como una “total falta de respeto” porque el Estado destina grandes sumas de dinero al pago de sus servicios sin obtener los resultados esperados, pues las pruebas de ingreso a la universidad están demostrando las carencias de la enseñanza panameña. 

Una situación que a Yair Velásquez, representante del movimiento Jóvenes Unidos por la Educación, le genera preocupación porque las consecuencias de estas paralizaciones se perciben también en la accesibilidad de estos jóvenes al mercado laboral. 

Detalló que existe una correlación entre las interrupciones y la informalidad, ya que, en los últimos años, el país ha producido más de 1,000 jóvenes que no trabajan ni estudian producto de las suspensiones escolares. 

Velásquez reiteró que las huelgas limitan la entrada de los adolescentes al mundo productivo, les niegan la oportunidad de cotizar en la Caja de Seguro Social (CSS) y aumentan la tasa de informalidad que actualmente se ubica en un 60%. 

Un estudio realizado por el movimiento Jóvenes Unidos por la Educación y la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de Panamá (FUDESPA) sobre los efectos económicos y sociales de las interrupciones educativas en Panamá expone que por cada 100 días de clases perdidos, la informalidad juvenil aumenta 1.59%, es decir, se suman 5,929 jóvenes “Ninis” al sistema y la probabilidad de empleo formal se reduce.

Dicho escenario, según el informe, provocará que Panamá pierda más de 500 millones de dólares anuales debido a que la productividad de su fuerza laboral se reducirá, ocasionando a su vez la pérdida del 4.2% del Producto Interno bruto (PIB) para el año 2035

Ambas organizaciones sugieren a las autoridades implementar programas de reforzamiento efectivos para que los alumnos afiancen los aprendizajes con la finalidad de que al egresar de duodécimo grado cuenten con las herramientas que exige la educación superior y el mercado laboral.

Esta semana el Ministerio de Educación iniciará la entrega de las guías de recuperación de conocimientos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook