economia

¿Cuánto le cuesta un estudiante de escuela oficial al Estado?

Un estudio revela que Panamá puede perder más de 500 millones de dólares anuales debido a las paralizaciones docentes.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Estudiantes tienen más de un mes sin asistir a los centros educativos debido al paro docente. Foto: Archivo

La Contraloría General de la República reveló que cada estudiante le cuesta al Estado alrededor de 3,600 dólares, recursos que debido a las interrupciones de los últimos seis años no han sido aprovechados adecuadamente por los estudiantes, ya que, sus deficiencias son notables en todos los niveles educativos.

Versión impresa

El contralor, Anel Flores, lamentó que las acciones de los docentes continúen acrecentando las debilidades de los alumnos e irrespetando el esfuerzo de los padres de familia, quienes año tras año invierten su dinero en útiles y materiales para que sus hijos adquieran una educación de calidad. 

Flores catalogó la huelga de los educadores como una “total falta de respeto” porque el Estado destina grandes sumas de dinero al pago de sus servicios sin obtener los resultados esperados, pues las pruebas de ingreso a la universidad están demostrando las carencias de la enseñanza panameña. 

Una situación que a Yair Velásquez, representante del movimiento Jóvenes Unidos por la Educación, le genera preocupación porque las consecuencias de estas paralizaciones se perciben también en la accesibilidad de estos jóvenes al mercado laboral. 

Detalló que existe una correlación entre las interrupciones y la informalidad, ya que, en los últimos años, el país ha producido más de 1,000 jóvenes que no trabajan ni estudian producto de las suspensiones escolares. 

Velásquez reiteró que las huelgas limitan la entrada de los adolescentes al mundo productivo, les niegan la oportunidad de cotizar en la Caja de Seguro Social (CSS) y aumentan la tasa de informalidad que actualmente se ubica en un 60%. 

Un estudio realizado por el movimiento Jóvenes Unidos por la Educación y la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de Panamá (FUDESPA) sobre los efectos económicos y sociales de las interrupciones educativas en Panamá expone que por cada 100 días de clases perdidos, la informalidad juvenil aumenta 1.59%, es decir, se suman 5,929 jóvenes “Ninis” al sistema y la probabilidad de empleo formal se reduce.

Dicho escenario, según el informe, provocará que Panamá pierda más de 500 millones de dólares anuales debido a que la productividad de su fuerza laboral se reducirá, ocasionando a su vez la pérdida del 4.2% del Producto Interno bruto (PIB) para el año 2035

Ambas organizaciones sugieren a las autoridades implementar programas de reforzamiento efectivos para que los alumnos afiancen los aprendizajes con la finalidad de que al egresar de duodécimo grado cuenten con las herramientas que exige la educación superior y el mercado laboral.

Esta semana el Ministerio de Educación iniciará la entrega de las guías de recuperación de conocimientos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook