economia

El comercio electrónico tomará mayor impulso en Latinoamérica

Mercado Libre, desea consolidar su posición de liderazgo en Latinoamérica, afirmó Tolda, Chief Operating Officer (COO) de la compañía.

Sao Paulo | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El comercio electrónico en Latinoamérica todavía es baja (6 %) si se compara con otros países de Europa (10 %) o de China, (20%). EFE

La crisis del coronavirus ha acelerado el crecimiento de Mercado Libre en Latinoamérica, donde la empresa de comercio electrónico espera consolidar su liderazgo tras conquistar más de 5 millones de nuevos compradores en solo tres meses, según explicó a EFE su jefe de operaciones, Stelleo Tolda.

Versión impresa

"Queremos crecer más que el mercado y consolidar nuestra posición de liderazgo" en Latinoamérica, afirmó Tolda, Chief Operating Officer (COO) de la compañía.

El unicornio de origen argentino alcanzó esta semana un nuevo récord al superar los 1,000 dólares por acción en Wall Street y su valor de mercado escaló por primera vez hasta los 50,000 millones de dólares debido al efecto pandemia, que provocó un crecimiento tanto por el lado de la demanda como por el de la oferta.

"Somos una empresa abierta desde agosto de 2007 y hemos evolucionado siempre respecto al precio de acción, pero vemos eso como una consecuencia de lo que hemos hecho. Hemos desarrollado nuestro comercio electrónico, nuestra logística y hemos invertido", resaltó.

Y agregó: "Todo eso ha sido percibido por nuestros consumidores, lo que ha generado un crecimiento de la facturación y se ha traducido en algo que el mercado entiende como muy positivo".

Además del comercio electrónico, Mercado Libre actúa también en el área de servicios financieros a través de Mercado Pago, una plataforma de pagos donde la empresa pretende seguir apostando.

"Son áreas de pleno crecimiento y pleno desarrollo, con penetraciones relativamente bajas y potencial de crecimiento grande. Mercado Libre y Mercado Pago han crecido mucho, venían creciendo antes de la pandemia y tuvieron una aceleración durante la misma", subrayó Tolda.

Cuando las cuarentenas comenzaron a imponerse en Latinoamérica, a mediados de marzo, la crisis del coronavirus tuvo un primer impacto negativo en la compañía. La situación, sin embargo, revertió a partir de abril, cuando se registró un aumento tanto de la oferta como de la demanda de otros productos.

"La preocupación inicial estaba relacionada con el abastecimiento, con los productos de higiene, de limpieza. Nuestro marketplace no tenía una oferta tan buena de esos productos, pero hubo un esfuerzo para acercar esa oferta y anticipamos los planes para lanzar una categoría de supermercados y bienes de consumo", señaló.

VEA TAM BIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Mercado Libre también percibió entonces un aumento del interés de los compradores en otras categorías más allá de los sanitarios, principalmente en productos del hogar y decoración, entretenimiento -especialmente juguetes-, así como productos para realizar ejercicio y reparaciones.

Entre el 24 de febrero y el 3 de mayo, Mercado Libre registró un crecimiento de órdenes de compra de más de 100 % respecto al mismo periodo del año pasado en Chile, Colombia y México, mientras que en Argentina y Brasil aumentaron un 52 y 39 %, respectivamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook