economia

Empleadores panameños reportan un limitado aumento en sus planes de contratación

La encuesta también detalla que 31% de los empleadores espera regresar a los niveles de contratación previos a la pandemia probablemente para 2022.

Yessika Valdes - Actualizado:

La ciudad de Panamá prevé el mercado laboral más fuerte con una Tendencia de +6%.

Los empleadores panameños reportan un limitado aumento en sus planes de contratación para el tercer trimestre 2021, reveló la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.

Versión impresa

De los encuestados, el 9% espera incrementar sus plantillas laborales, 9% prevé́ disminuirlas, 74% no espera cambios y 8% no sabe. Una vez realizado el ajuste estacional, la Tendencia Neta del Empleo es de +1%, lo que representa un aumento de 9 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y 12 puntos porcentuales en comparación anual.

En tanto que el 16% de los empleadores espera regresar a los niveles de contratación que tenía previos a la pandemia en los próximos 6 meses.

Mientras que 8 de cada 10 empleadores señalan que sus empleados trabajarán en oficinas por tiempo completo en los siguientes 6 a 12 meses, ya que más del 50% de sus trabajadores tienen actividades en las que requieren estar en oficina la mayor parte del tiempo.

La encuesta también detalla que 31% de los empleadores espera regresar a los niveles de contratación previos a la pandemia probablemente para 2022. El sentimiento cambia cuando se compara por región: Américas (24%), APAC (18%) y EMEA (17%).

El Director Regional de ManpowerGroup para el Caribe y Centroamérica, Ignacio Casillas, dijo que, aunque se ha visto una mejoría en los planes de contratación con respecto al trimestre anterior, todavía hay muchos sectores que se mantienen cautelosos. 

"Se presume que están esperando conocer si la inmunización de la población resulta positiva para evadir nuevas medidas de restricción que afecten nuevamente su productividad. No obstante, las empresas deben entender que estamos en un punto histórico en la escasez de talento laboral, y de no comenzar a retomar sus actividades con normalidad, puede que después sea complicado conseguir el talento necesario para superar definitivamente la crisis causada por este periodo", explicó Casillas.

El sector servicios reporta los planes de contratación más fuertes en 3 años con una Tendencia de +11%, incrementando 19 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y 24 puntos porcentuales en comparación anual. Mientras que la intención de contratación para el sector Comunicaciones y Transportes se sitúa en +2% y para Manufactura en +1%.

VEA TAMBIÉN: Intereses de las mineras acorralan al Gobierno alertando a ambientalistas

No obstante, sectores importantes para la economía como el comercio, la  construcción, la agricultura, pesa y minería reportan -1%, -11% y -8%, respectivamente, en la intención de contratación para el tercer trimestre.

La ciudad de Panamá prevé el mercado laboral más fuerte con una Tendencia de +6%, mientras que Colón reporta una cifra de  -9%, señala el documento.

Las Grandes Empresas prevén un incremento en sus planillas laborales con una Tendencia de +13% y las Medianas Empresas se sitúa en +6%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook