economia

Estos son los mitos y realidades de aparecer en la APC

Uno de los mitos más grandes es que sólo los morosos están en la APC, lo cual es totalmente falso. En el sistema de la APC hay 2 millones de panameños y 400 mil extranjeros.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Para que la persona que aparece en el sistema tiene que haber dado su consentimiento. Imagen ilustrativa: APC

Nacionales y extranjeros aún tienen muchos mitos sobre el primer y único buró de información de crédito en Panamá; en la siguiente nota explicaremos las más frecuentes. La Asociación Panameña de Crédito (APC) es una empresa dedicada al procesamiento de la información crediticia en el país.

Versión impresa

De acuerdo con, Giovanna Cardellicchio, gerente general de la APC, uno de los mitos más grandes es que sólo los morosos están en la APC, lo cual es totalmente falso. En el sistema de la APC hay 2 millones de panameños económicamente activos y unos 400 mil extranjeros que pueden obtener crédito en Panamá.

"Nadie mete a nadie en la APC sin que tenga un consentimiento de esa persona para poder consultar y reportar sus datos.Lo que sucede es que generalmente las personas cuando van a obtener un préstamo o una facilidad de financiamiento no leen el contrato completo ya que en su mayoría tienen varias páginas", destacó Cardellicchio.

En una de esas cláusulas del contrato se autoriza a la empresa a consultar y reportar en  la APC o en cualquier otra agencia de historial de crédito, ya que en el futuro podrían haber más.

VEA TAMBIÉN Empresas de la Zona Libre de Colón se mantienen competitivas

Es decir, para que la persona que aparece en el sistema tiene que haber dado su consentimiento, por ende, tiene que ser responsable de los documentos que firma.

Otro mito, es que estar en la APC es una especie de lista negra. En el sistema también se puede encontrar la información completa, es decir, lo que se paga a tiempo  y lo que no, si tiene algún financiamiento con un comercio o si compro muebles o electrodomésticos a crédito, también se está disponible en la APC.

Al igual que los préstamos de auto, hipoteca, préstamo personal o tarjeta de crédito ya que el sistema maneja información de múltiples fuentes. En el sistema también están los teléfonos postpagos, así como la información sobre electricidad de la empresa Ensa.

En la actualidad, la APC tiene entre 1,000 y 1,100 clientes que reportan datos en la APC con el consentimiento de las personas. Desde bancos, financieras, cooperativas, aseguradoras, empresas de autos, entre otras, a pesar de que no es obligatorio que las empresas se afilien en la APC, sino que lo hacen porque quieren.

La Asociación cuenta con un proceso de diligencia que se debe seguir para que las empresas califiquen y puedan entonces empezar a enviar datos.

VEA TAMBIÉN Contrataciones temporales evidencian una precariedad

Por lo general, las personas piensan que estar en la APC es un castigo y eso es falso. Al contrario, es positivo ya que entre más información se tenga en el sistema y los bancos puedan tener más información de las personas, más oportunidades tienen los panameños de acceder a créditos. Según Cardellicchio, es una forma que los bancos tienen de mitigar el riesgo para prestarle a la persona. "Es lo que permite que las empresas tomen el riesgo de decir sí le presto o sí le doy el financiamiento".

Estar en la APC no es malo, todas las personas están en la APC, los que pagan, los que no pagan y los que se atrasan.

La forma en que se envían los datos es a través de un archivo que prepara la APC y que las empresas tienen que completar con una serie de campos obligatorios como cédula de la persona, nombre,fecha en que inicio el préstamo o financiamiento con la empresa, monto del pago mensual, cuándo empieza y cuándo termina esa obligación.

Todos estos datos están en un archivo y tienen que  actualizarse cada 30 días. Una vez que la persona entra en el sistema, se empieza a medir el último pago que se haya hecho a una obligación financiera o de crédito y a partir del último pago que se realice, el sistema mantiene esa información por siete años.

De esta forma, se ayuda a que más personas tengan acceso al crédito porque en Panamá se dan tiempos y plazos de financiamientos muy amplios. Por ejemplo: siete años para un carro, 30 años para una casa, mientras que en otros países de la región se dan 3 años para un carro, 20 años para una casa.

VEA TAMBIÉN Sector construcción busca alternativas para sobrevivir

De manera que, entre más información tenga el sistema mejor. Lo que no tiene el sistema es número de teléfono ni la dirección de nadie debido a que la Ley no lo permite. Sin embargo, está información la tiene cada agente económico que haga el trato con la persona.

Por lo tanto, decir que no quiere aparecer en la APC, para no deber nada a nadie, es un mito. El historial de crédito es un componente para tomar una decisión, pero no es el único ya que sí una persona gana $1,000 y el banco se le refleja un endeudamiento por $900, aunque este pagando es probable que no le den el préstamo porque la capacidad de endeudamiento es limitada.

Pero el dato de cuánto es el salario del cliente, tampoco lo maneja APC, si no la entidad bancaria, que es la que pide la carta de trabajo, comprobante de pago, ficha de seguro, entre otros documentos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook