economia

Gobierno pagará el décimo a funcionarios el próximo 7 de agosto

Los funcionarios beneficiados pertenecen al Gobierno Central, entidades descentralizadas, empresas públicas, intermediarios financieros, patronatos y municipios.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

MEF confirma pago.

El próximo 7 de agosto el Gobierno Nacional pagará a los servidores públicos la segunda partida del Décimo Tercer Mes.

Versión impresa

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsará 52,454,798.23 millones de dólares para hacerle frente a este pago.

Un total de 275,239 empleados serán beneficiados con dicha bonificación establecida por Ley.

Los funcionarios beneficiados pertenecen al Gobierno Central, entidades descentralizadas, empresas públicas, intermediarios financieros, patronatos y municipios.

Para el sector público, el salario base para calcular el pago del Décimo Tercer Mes es de 550 dólares, el cual se divide en partes iguales.
Los funcionarios públicos reciben un décimo de 170 dólares.

El Décimo Tercer Mes es un salario adicional al año que se divide en tres partidas iguales, el cual fue aprobado mediante el Decreto de Gabinete No.221, del 18 de noviembre de 1971.

Esta bonificación especial debe pagarse en tres partidas proporcionales: El 15 de abril, el 15 de agosto, y el 15 de diciembre.

Sin embargo, dicho pago puede adelantarse tal cual lo dispuso el Ministerio de Economía y Finanzas.

VEA TAMBIÉN: Recomendaciones que deben seguir los pacientes con la COVID-19 en aislamiento domiciliario

Reducción de salarios
A principio del mes de julio, el Órgano Ejecutivo presentó una propuesta para descontar salarios a funcionarios, para ayudar al fondo solidario que hace frente a la pandemia del nuevo coronavirus. 

La propuesta establece que desde la sanción y por seis meses, al presidente y al vicepresidente se les aplicaría un recorte en sus salarios y gastos de representación por un 50%, mientras que los ministros, viceministros, directores y subdirectores, gerentes y subgerentes, administradores y subadministradores y asesores tendrían un recorte del 25%.

¡Mira lo que tiene nuesro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Suscríbete a nuestra página en Facebook