economia

Joe Biden impulsa ayuda a pequeños negocios afectados por la crisis

"Desde que empezó la pandemia, han cerrado 400.000 pequeños negocios, y millones más están pendiendo de un hilo", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden,

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El 70 % de los negocios con un único empleado son propiedad de mujeres o personas que no son blancas. EFE

La Casa Blanca anunció ayer lunes cambios en un programa que busca mantener a flote a las empresas de Estados Unidos durante la pandemia, para conseguir que sus préstamos lleguen más fácilmente a los negocios más pequeños del país y a aquellos dirigidos por minorías o por inmigrantes con papeles.

Versión impresa

"Los pequeños negocios del país lo están pasando muy mal, y necesitan ayuda ahora", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

"Desde que empezó la pandemia, han cerrado 400.000 pequeños negocios, y millones más están pendiendo de un hilo. Las más golpeadas son las comunidades negras, latinas y de estadounidenses de origen asiático", añadió.

Por eso, a partir de este miércoles, y durante 14 días, solo aquellas empresas que tengan menos de 20 empleados podrán solicitar préstamos bajo el llamado Programa de Protección de las Nóminas (PPP, en inglés), creado el año pasado por el Congreso para ayudar a las compañías a seguir pagando a su personal durante la pandemia.

Con ese cambio, la Casa Blanca busca ayudar a un grupo de empresas, las que tienen menos de 20 empleados, que suponen el 98% de los pequeños negocios del país pero que en muchos casos no han conseguido obtener un préstamo porque "otras compañías más grandes se les adelantaron y se pusieron primeras en la fila", según Biden.

Las dos semanas de atención exclusiva a las solicitudes de esas empresas más pequeñas permitirán a los administradores del programa centrarse en ellas, aseguró la Casa Blanca.

Además, la Administración de Pequeños Negocios (SBA, en inglés), cambiará sus directrices para dejar claro que los propietarios de empresas que no son ciudadanos estadounidenses pero sí residentes legales pueden solicitar préstamos usando sus números de identificación como contribuyentes fiscales.

Eso ayudará a corregir la "irregularidad en el acceso" a esos prestamos de aquellos propietarios de pequeños negocios que tienen permiso de residencia permanente ("green card") o visados, afirmó la Casa Blanca.

VEA TAMBIÉN: Acodeco detecta publicidad engañosa en operativo 'De Vuelta a Clases 2020'

El Gobierno también se comprometió a revisar la fórmula que usa para calcular los préstamos, con el fin de ayudar a conseguirlos a contratistas independientes o trabajadores autónomos, que en muchos casos conseguían créditos de apenas 1 dólar o quedaban excluidos del programa.

El 70% de los negocios con un único empleado son propiedad de mujeres o personas que no son blancas, como especialistas en estética o reparadores del hogar, indicó la Casa Blanca.

Por último, Biden anunció planes para eliminar requisitos del programa que impiden el acceso a préstamos de empresarios que tengan una condena criminal previa o hayan tenido impagos de sus préstamos estudiantiles federales en los últimos siete años.

El mandatario recalcó que, para ayudar aún más a esos negocios, el Congreso debería aprobar cuanto antes el plan de rescate.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook