economia

La industria petrolera de Estados Unidos ya está sufriendo a causa del coronavirus

A unas cuantas semanas del brote del virus, la demanda diaria de petróleo en China ya ha bajado un veinte por ciento debido a la reducción de los viajes por aire, el transporte por tierra y la manufactura.

Clifford Krauss - Actualizado:

Un bloqueo a los viajes en la provincia de Hubei ha afectado a más de 50 millones de personas y ralentizado el consumo de gasolina. Foto/Creado por jcomp

HOUSTON — Pese a que los productores estadounidenses de petróleo ya estaban reduciendo su personal y ahogados en deudas, ahora se están preparando para el último golpe al mercado mundial energético: los efectos económicos del brote del coronavirus en China y más allá de sus fronteras.

Versión impresa

Durante el último año, los productores de petróleo y gas natural han sufrido a causa de los bajos precios de los productos básicos y ahora esperan una caída violenta en los precios mundiales de sus productos. Como resultado, se están preparando para recortar sus inversiones en exploración y producción. El 3 de febrero, el precio del crudo West Texas Intermediate, un referente clave, cayó por debajo de 50 dólares, un declive del 20 por ciento en menos de un mes.

LEA TAMBIÉN: Brote del coronavirus pone a prueba cuán dependiente de China es el mundo

Tras una ligera recuperación en la mañana del 4 de febrero, el precio cayó aún más, y terminó el día en 49,61 dólares, su nivel más bajo en más de un año.

Del total de 8,5 millones de barriles que Estados Unidos exporta a diario, China le compra tan solo unos 200.000 barriles de petróleo y combustibles refinados para el transporte. Sin embargo, el petróleo es un producto básico global, y los precios de referencia se establecen en los mercados mundiales, no a nivel nacional. Precios más bajos significan menos ganancias.

“Es un golpe, en especial cuando le sumas el hecho que casi no estamos ganando nada por nuestro gas natural, y los precios del petróleo están cayendo de 55 a 50 dólares por barril. La disponibilidad de crédito de por sí es poca, y se reducirá mucho más”, comentó Steven Pruett, director ejecutivo de Elevation Resources, una petrolera de Texas.

Estas inquietudes reflejan la creciente influencia de China sobre los mercados energéticos internacionales.

INTERESANTE: El coronavirus de China ha revivido temores económicos en el mundo

A unas cuantas semanas del brote del virus, la demanda diaria de petróleo en China ya ha bajado un veinte por ciento debido a la reducción de los viajes por aire, el transporte por tierra y la manufactura. Si consideramos que China consume trece de cada cien barriles del petróleo que produce el mundo, todas las empresas petroleras están recibiendo un golpe, en menor o mayor medida.

Un bloqueo a los viajes en la provincia de Hubei, el epicentro del brote, ha afectado a más de 50 millones de personas y ralentizado el consumo de gasolina. Mientras tanto, las aerolíneas internacionales están reduciendo con rapidez la cantidad de vuelos, lo cual ha producido una saturación de diésel y combustible de avión en los mercados mundiales en un momento en que el suministro de petróleo ya era abundante y los precios estaban a la baja.

Para los productores en lugares como Irak y Arabia Saudita, ese tipo de caída en el precio puede implicar una pérdida de un diez por ciento en las ganancias. No obstante, en Estados Unidos —donde el punto de equilibrio en el precio para los pozos de petróleo promedio en los yacimientos de esquisto es mucho mayor, casi 45 dólares por barril—, algunos productores podrían perder hasta un 60 por ciento de sus ganancias, de acuerdo con Michael Lynch, presidente de Strategic Energy and Economic Research.

El año pasado en Norteamérica, cuarenta y dos empresas de gas y petróleo solicitaron protección de bancarrota; debido a que los precios del petróleo se desplomaron en 2015, 208 productores han presentado solicitudes de bancarrota, con 122.000 millones de dólares en deuda agregada, de acuerdo con el despacho jurídico Haynes and Boone.

LEA: ¿El virus de Wuhan se convertirá en una pandemia?

El año pasado, las empresas petroleras estadounidenses ya habían restringido sus presupuestos; en consecuencia, 14.000 de los 750.000 empleados en Estados Unidos perdieron su trabajo. Durante la semana pasada, Exxon Mobil, ConocoPhillips y Chevron reportaron ganancias decepcionantes debido a la disminución en los precios del petróleo y el gas y reducidos márgenes de utilidades.

Un colapso prolongado de los precios entre los años 2014 y 2017 provocó que las empresas estadounidenses de petróleo y gas se vieran obligadas a despedir a más de 160.000 trabajadores; tan solo en Texas fueron más o menos 100.000.

S&P Global Platts, la firma de análisis de datos del sector energético, señaló que en febrero el virus podía reducir la demanda del petróleo a nivel mundial hasta un cuatro por ciento, el equivalente a 4,1 millones de barriles por día. Para el año completo, la firma proyecta una caída promedio diaria en la demanda global de entre 290.000 y un millón de barriles.

“Aún hay mucha incertidumbre en torno a la propagación del virus y sus consecuencias en la economía”, comentó Claudio Galimberti, director de análisis de datos de demanda y refinación en S&P Global Platts.

Para obtener pistas, los analistas se remontan a la epidemia del SRAS en 2002-2003. En 2003, la demanda asiática de combustible para aviones cayó un uno por ciento, después de haber subido un promedio de siete por ciento por año durante los cinco años anteriores, de acuerdo con una investigación de Citigroup Global Markets. La demanda se recuperó con bríos en 2004, y el impacto en los mercados mundiales del petróleo fue breve y modesto, fuera de eso.

Sin embargo, en los últimos diecisiete años, China se ha vuelto un motor mucho más importante para la economía mundial y los investigadores de medicina no pueden asegurar que el nuevo virus vaya a disiparse en la temporada más cálida, como sucede con la influenza.

El virus chino se está propagando mientras los productores de petróleo preparan sus presupuestos de 2020 para la exploración y la producción, los cuales anunciarán durante los próximos dos meses. Cuando comenzó el año, los precios del petróleo se habían estabilizado entre 60 y 65 dólares por barril después de los recortes a los objetivos de producción de la OPEP. No obstante, con los precios casi diez dólares más abajo, los ejecutivos predicen que la industria ahora tendrá que hacer ajustes.

“La gente tendrá que dejar las plataformas y frenar el crecimiento de la producción”, mencionó Scott D. Sheffield, director ejecutivo de Pioneer Natural Resources, un importante productor de petróleo de esquisto en Texas. “La pregunta es qué tan rápido pueden detener los chinos la propagación del virus y aumentar la demanda de petróleo”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook