economia

Minsa y Mici revisarán salvoconductos emitidos

A la fecha el Ministerio de Comercio e Industria ha superado los 600 mil salvoconductos emitidos, lo cuales se han validado desde que empezó la cuarentena a nivel nacional y luego de la apertura del Bloque 1 y 2 se ha incrementado.

Yessika Valdes - Actualizado:

El salvoconducto es la autorización que permite la circulación a través de los cercos sanitarios establecidos en diferentes puntos del país. Foto/Archivo

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre informó que van a revisar junto al Ministerio de Comercio e Industria los salvoconductos que se han emitido hasta el momento.

Versión impresa

"Una de las quejas que tenemos es que muchos hay muchos salvoconductos, por lo que vamos a empezar a revisar el documento, de tal manera que el que lo utilice sea porque lo necesita para ir a trabajar", señaló Sucre.

Es es una de las medidas que ha tomado el Minsa para poder mitigar la propagación del virus que en las últimas semanas ha aumentado los casos de contagio y fallecidos.

A la fecha el Ministerio de Comercio e Industria ha superado los 600 mil salvoconductos emitidos, lo cuales se han validado  desde que empezó la cuarentena a nivel nacional y luego de la apertura del Bloque 1 y 2 se ha incrementado.

El salvoconducto es la autorización que permite la circulación a través de los cercos sanitarios establecidos en diferentes puntos del país y busca evitar el desplazamiento injustificado de personas, principalmente hacia el interior del país.

Para aquellas personas naturales que están dentro de las labores permitidas, pero que no poseen un aviso de operación pueden enviar sus datos y solicitar su salvoconducto explicando su situación al correo serviciostecnicos@mici.gob.pa.

Mientras que, a las empresas que ya validaron sus datos en la plataforma, las autoridades han recomendó no volver ingresar sus datos, en vista de que estos ya están registrados.

Desde mediados del mes de marzo miles de trabajadores a nivel nacional tienen contratos suspendidos, jornadas reducidas a consecuencia del cierre de las empresas.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto de Tocumen suspenderá temporalmente a un número plural de trabajadores

Esta medida ha generado que la economía panameña este paralizada en más del 40%, lo que incidirá en el crecimiento económico para este año que será negativo (-2%), de acuerdo a organismo internacionales.

No obstante, se prevé que para el 2021 la economía mejore y que crecimiento del producto interno bruto (PIB) sea de 4.2%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook