economia

Molineros cuestionan confiabilidad de estudio de la Acodeco y revelan marcas de arroz que incumplen con la calidad

La Acodeco defiende estudio de calidad de arroz pilado empacado, y asegura que en medio del proceso administrativo, los Molinos tendrán la oportunidad de presentar sus descargos, y lo más probable es que el proceso termine en una sanción administrativa de hasta $10 mil.

Miriam Lasso - Actualizado:

El gremio de molineros solicitó un nuevo análisis de calidad del grano. Foto: Archivos

La calidad del arroz pilado nacional que adquieren los consumidores mantiene enfrentada a la Asociación de Molineros de Panamá (Analmo) con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco). 

Versión impresa

El gremio de Molineros rechazó el estudio de calidad del arroz presentado por la Acodeco, cuestionó la transparencia y la confiabilidad de los resultados, además señaló supuestas inconsistencia entre la información hecha pública por la Acodeco y el informe entregado a la Analmo.

Sostiene que el 11 de agosto pasado, la Acodeco se refirió a la verificación de 56 marcas de arroz pilado nacional de las cuales solo dos cumplían con los parámetros de calidad, mientras la información oficial entregas a la Analmo el día de ayer, solo registra 31 marcas de 15 molinos, de la cuales solo 5 cumplen con los requerimiento técnicos. 

Entre los molinos que incumplían destacan: Arrocera San José, S.A., Agrosilos, S.A. (Arrosísimo, Viva Arroz, Arroz Cristal), Hermanos Bee, S.A. (Karen), Hermanos Palacio, S.A. (Pelín), Industria Agrícola de Azuero, S.A. (Azuero) y Lago Sirino, S.A. (El Coclesano, Espiga Dorada).

En la lista también destacan: Molino Veraguas, S.A. (Doña Francia, Veraguas), Central de Granos de Coclé, S.A. (Premier, Del 'Oro, Del 'Oro Premier), Molino San Pablo (Barú, Del Pacífico, Doña Olaga, Blanquito, Manhattan), Molino Santa Isabel, S.A. (Miura), Molino La Hermosa, S.A. (La Hermosa), Piladora San Felipe (Pachotal), Granos Don Juan (Don Juan) y el Molino Ábrego, S.A. ( Tío Chilo).

Industrial Arrocera de Chiriquí, S.A (Súper Especial Sabroso de primera, Súper Arroz Popular de primera), Industrial Hermanos Beee, S.A. (H.B. de primera ), Piladora San Felipe, S.A. (San Felipe de primera), Molino Ábrego, S.A. (Tío Chilo de Primera), entre las marcas que cumplían con los parámetros de calidad.

La Acodeco informó a la Analmo que la investigación no ha concluido porque falta en el proceso 8 marcas, 5 de  arroz de primera y 3 de arroz especial, lo que a juicio del gremio, contradice la información dada por el propio ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama. 

Por lo anterior, la Analmo advierte la posible interferencia del Ministro Augusto Valderrama en la investigación, luego hacer pública información sin que culminara el proceso.

VEA TAMBIÉN: Calidad y seguridad de medicinas deben primar con importación paralela

El gremio de molineros solicitó un nuevo análisis de calidad del grano que cumpla con las exigencias técnicas y el control que establece la norma DGNTI-COPANIT 75-2002, donde participen todos los integrantes de la cadena de arroz. 

Además, solicitaron una reunión de homologación de los estándares para darle mucha más precisión a las muestras. "Acodeco solo define si cumple o no cumple con la norma de calidad, sin embargo, la norma tiene parámetros de medición específicos sobre la cantidad de arroz entero y quebrado, la toma de muestras, grado de humedad, limpieza y olor, que la Acodeco en su informe no especifica", insistió el gremio.

La Analmo reiteró que los molinos cuentan con los equipos especializados para los análisis de la calidad de sus productos. Igualmente, cuestionan que las autoridades publicaron los resultados sin antes, informar al sector de los hallazgos y establecer un plan de correctivo a corto plazo que incluya sanciones, supervisión y restricciones ante agentes económicos reincidentes.

Acodeco
En total son 23 empresas (15 molinos y 6 supermercados) que fueron revisadas,  63 marcas de arroz (35 de arroz especial y 28 de arroz de primera), aclaró el director de la Acodeco, Jorge Quintero. 

El resultado arrojó que el 97% del arroz especial de la marcas no cumplen con la norma COPANIT y en el arroz de primera, el 82% no cumplen. 

Quintero sostiene que la verificación involucra a un representante de la empresa que firma el acta a final del proceso. 

En medio del proceso administrativo, los Molinos tendrán la oportunidad de presentar sus descargos y lo más probable es que el proceso termine en una sanción administrativa de hasta $10 mil.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook