economia

Panamá con tecnología más avanzada en acuicultura de peces

El director de Acuicultura de la Universidad de Miami el brasileño Daniel Benetti resaltó la ventaja con la que cuenta Panamá.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Benetti indicó que Panamá debe sentir mucho orgullo con las jaulas en el mar para el cultivo de peces marinos.

El profesor y director de Acuicultura de la Universidad de Miami el brasileño Daniel Benetti, panelista del Congreso Latinoamericano y del Caribe de Acuicultura del Capítulo Regional de la World Aquaculture Society LACQUA23, que se desarrolla en esta capital del 18 al 21 de abril resaltó que en Panamá existe la tecnología más avanzada del mundo en cuanto al cultivo de peces marinos como es el caso del Atlántico panameño.

Versión impresa

En este sentido indicó Benetti Panamá debe sentir mucho orgullo con las jaulas en el mar para el cultivo de peces marinos, es una cosa extraordinaria, y eso está generando trabajo, ya que trae beneficios socioeconómicos para el país y más que todo el reconocimiento a nivel mundial de que en Panamá existen estas tecnologías.

Aseveró el especialista Benetti que la Comisión Interministerial del Atún Tropical está en Panamá y es reconocida internacionalmente, porque el país cuenta con el único laboratorio en tierra que desova atunes.

Yo vengo a Panamá porque me encanta el país, pero aquí está la tecnología más avanzada del mundo en peces marinos, granjas off shore y atunes.  Añadió que por ésta y muchas otras razones sin ninguna duda se debe seguir el ejemplo de Panamá que realiza sus mejores esfuerzos en aplicar la buena tecnología en beneficio de la acuicultura. Expresó que este es un país innovador y en todos los sentidos sabemos que Panamá está adelantado en términos de innovación, tecnología y acuicultura, con ventajas sociales y económicas, sobre todo, con el reconocimiento a nivel internacional por tener estas características de innovación aplicándose a acuicultura de peces marinos, off shore y atunes. El científico Daniel Benetti señaló que todos hablan en el mundo entero de Blue Economy (Economía Azul), de Circle Economy (Economía Circular), nada de desperdicios y de carbón neutro y aquí en Panamá se está haciendo y dio el ejemplo de Open Blue ubicada en el Puerto Internacional de Vacamonte en Panamá Oeste, que todo los desperdicios de su producción en la planta lo reaprovechan al producir harina y aceite de pescado. Con la harina se utilizan componentes de ortos alimentos que produce la empresa y se emplea para alimentar ganado, pollos, camarones, y hasta la piel del pescado se usa pues se está enviando para Europa para extraer colágeno para hacer productos cosméticos y lo que se queda es prácticamente nada con lo cual se produce también alimentos para perros.

El Dr. Benetti en la Plenaria de este 19 de abril del Congreso Latinoamericano y del Caribe de Acuicultura del Capítulo Regional de la World Aquaculture Society LACQUA23 abordó el tema “La Acuicultura de Peces Marinos en la Américas: De los Avances Tecnológicos a la Realidad Comercial".

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook