economia

Presentan alternativas de abono orgánico para abaratar costos de producción

Esta actividad, que se realizó en el CompaMida de Santiago de Veraguas, forma parte de las acciones del Gobierno Nacional para buscar alternativas rentables ante el alza de los insumos y fertilizantes que se da a nivel mundial, provocado por la pandemia del nuevo coronavirus y otros factores.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El ministro Valderrama señaló que el tema que se vive a nivel mundial es demasiado complicado. Foto: Cortesía

Productores de unas 50 organizaciones de todo el país, agroindustriales, cooperativistas y emprendedores, así como especialistas y técnicos  del sector público agropecuario participaron de un encuentro, liderado por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama donde se realizó una serie de presentaciones  de  las alternativas   del uso de abono orgánico, para abaratar costos de producción, mejorar rendimiento y proteger el ambiente.Esta actividad, que se realizó en el CompaMida de Santiago de Veraguas,  forma parte de las acciones del Gobierno Nacional para buscar alternativas rentables ante el  alza de los insumos y fertilizantes que se da a nivel mundial, provocado por la pandemia del nuevo coronavirus y otros factores.

El ministro Valderrama señaló que  el tema que se vive a nivel mundial es  demasiado complicado con  el aumento de la inflación en el mundo de hoy,   los incrementos del precio del petróleo, la escasez de energía, y otros que influye en  la volatilidad de los precios.

Además, a todo esto se suman  los costos de los contenedores, que han aumentado hasta siete veces más de lo habitual, por lo que el Gobierno y por instrucciones del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, conformaron  una comisión nacional donde se están analizando   las diferentes alternativas viables.

"Estamos viendo con diferentes empresas el uso de alternativas como el  mejoramiento de suelos a través del uso de productos como  caballaza, galinaza, cerdaza, bacterias que están produciendo y fijando nitrógeno que es  la base de la urea.  También  están produciendo a base de  lombrices humos, para la siembra de productos  como frijoles y guandú, que fijan nitrógeno en el suelo y que son  alternativas nacionales que pueden ayudar a paliar esta situación", enfatizó el ministro Valderrama.

En tanto, el  viceministro del Mida, Carlo Rognoni, quien coordina esta comisión dijo que están en  la búsqueda de alternativas ante los altos precios del petróleo y  sus derivados los fertilizantes por lo que hoy están  obligados entre todos,  como panameños y productores a buscar soluciones en el país,  teniendo la disponibilidad de producir fertilizantes y productos más saludables de los que se importa.

El diputado Julio Mendoza, presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, agradeció a los investigadores y empresarios que se hicieron notar en la reunión y mostraron su esfuerzo  de muchos  años de investigación para de esta manera tener mejores resultados. Agradeció también al Gobierno por los esfuerzos que se realizan en favor de los productores.

Víctor Caballero, productor de la provincia de Chiriquí agradeció por la presentación que se les realizó,  instó  al gobierno a poner en práctica estas tecnologías y  ampliarlas en todo el país porque en esa provincia el uso de abonos es más amplio. Añadió que  las propuestas son interesantes,  las seguirán evaluando  para ver el costo -beneficio que pueden obtener,  aunque  saben que tienen un gran futuro así como se usa en  países de Europa y Estados Unidos actualmente.

VEA TAMBIÉN: Alquileres alcanzan el 68% de la morosidad en Panamá

Entre los temas expuestos destacan: La agricultura Orgánica en el sector agropecuario con énfasis en la Producción de Lombricompost por Ezequiel Gaitán de IDIAP; Usos adecuados de Abono Orgánicos Aboplus a cargo del  Ing. Didio Batista de Agroinsumos Orgánicos;  BIO-INSUMOS por el  Ing. Alberto Polo del Colegio de Ingenieros Agrónomos; Importancia del uso de alternativas de abonos y fertilizantes, por Jorge González, Gerente en Aguadulce de Agrobiológicos de Panamá y  Uso de abono orgánico elaborado con Gallinaza, expuesto por el Ing. José Manuel González de Grupo MELO, S.A.

Además se explicó la Compra de fertilizantes en el exterior, por el  Lic. Alexis Pineda, Director de Política Comercial del Mida.

En esta jornada, la cual fue calificada como muy productiva, participaron también, el viceministro de Comercio, Omar Montilla, el gobernador de la provincia de Veraguas, Manuel Castillo, Eduardo Ortega de Senacyt, la secretaria Técnica de Gabinete Agropecuario,  Blanca Gómez y  el representante del IICA en Panamá, Gerardo Escudero, entre otros directivos de las instituciones agropecuarias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook