economia

Productores de leche respaldan decisión del gobierno de apelar ante la OMC 

Denunciaron el doble estándar de Costa Rica, que desde años mantiene plantas panameñas inhabilitadas para exportar a su territorio sin justificación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Producción de leche. Foto: Archivo

Los productores de leche panameños respaldan la decisión del Gobierno Nacional de apelar el informe emitido por el Panel Arbitral de la Organización Mundial del Comercio (OMC). 

Versión impresa

A través de un comunicado, detallaron que dicho informe presenta interpretaciones jurídicas incorrectas que no respetan la jurisprudencia del Órgano de Apelaciones de la OMC, ni el derecho soberano de Panamá de proteger la salud de su población.

A los lecheros les preocupa que Costa Rica, en lugar de buscar soluciones bilaterales respetuosas, se haya convertido en el primer país en demandar a Panamá ante la OMC.

Igualmente, denunciaron el doble estándar de Costa Rica, que desde años mantiene plantas panameñas inhabilitadas para exportar a su territorio sin justificación.

“Las medidas adoptadas por Panamá son el resultado de estrictos análisis técnicos que buscan garantizar la integridad de nuestro hato ganadero y el mercado nacional”, señalaron en el comunicado. 

Consideran que estas políticas no sólo resguardan la salud pública, sino que también defienden miles de empleos generados directa e indirectamente por el alto estándar sanitario de la ganadería, patrimonio nacional. 

Además, expresaron que el sector pecuario en nuestro país, es fuente vital para las familias panameñas y el desarrollo económico de nuestras comunidades rurales.

Rechazaron categóricamente cualquier intento de Costa Rica de desvirtuar las legítimas acciones de Panamá en defensa de su soberanía zoosanitaria y de la protección de su población.

“Como sector productor, no permitiremos que intereses externos pongan en peligro el desarrollo del agro nacional y el sustento de miles de familias”, manifestaron.

El sector agropecuario reafirma el derecho de los panameños a consumir alimentos lácteos y cárnicos cuya producción cumpla con los requisitos zoosanitarios que exige Panamá. Los productores apoyarán todas las acciones que eviten la competencia desleal y en desigualdad de condiciones.

Los productores son miembros de la Asociación Nacional de Ganaderos de Panamá (Anagan), Asociación Nacional de productores de Ganado Lechero de Panamá (Aprogalpa), Asociación de Productores de Leche de Provincias Centrales (Aplepc), Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche de Panamá R.L (Cooleche).  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook