economia

Utilidades del Centro Bancario Internacional disminuyen un 15%

Un informe de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) refleja que el sistema financiero continúa mostrando resiliencia y una posición, en general, sólida, con niveles de capital y de liquidez.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La banca en Panamá mantiene amplios niveles de liquidez desde antes de la llegada de la pandemia. Archivo

La disminución de los ingresos por intereses, asociada a la desaceleración del crédito y los gastos por la creación de provisiones crediticias, impactó las utilidades netas acumuladas del Centro Bancario Internacional (CBI), que al mes de mayo registró 560 millones de dólares, es decir un 15.4% menos en comparación con igual periodo del año anterior.

Versión impresa

Un informe de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) refleja que el sistema financiero continúa mostrando resiliencia y una posición, en general, sólida, con niveles de capital y de liquidez por encima de los mínimos regulatorios. De este modo, los colchones de provisiones y de capital, así como la mayor capitalización de utilidades por parte de las entidades bancarias, han sido los principales factores para mantener la solvencia frente a la crisis que el país atraviesa.

Los activos del CBI totalizaron $128,578 millones, lo que representa una baja de $241 millones con respecto al mismo mes del año anterior, es decir, una disminución interanual de 0.2%.

Los principales indicadores de solidez financieros, que determinan la sostenibilidad financiera de una entidad bancaria, son los índices regulatorios de liquidez y solvencia, los cuales se encuentran al doble de lo requerido legalmente.

En cuanto alasolvencia, el más reciente índice de adecuación de capital sobre activos ponderados por riesgo es de 16.2%, incluyendo requerimientos de capital por los riesgos de crédito, mercado y operacional en atención a Basilea III, lo que supera marcadamente el mínimo regulatorio de 8% que requiere la Ley Bancaria. Este incremento se puede explicar, tanto por la recapitalización de algunas entidades, como por la reducción en el pago de dividendos y el menor saldo de activos sujetos a riesgo. Este último hecho, se explica principalmente por la menor actividad crediticia.

La liquidez del Sistema Bancario alcanzó un 62.9%, superior al índice legal regulatorio del 30%.

La banca en Panamá mantiene amplios niveles de liquidez desde antes de la llegada de la pandemia, lo que ha constituido un factor importante para hacer frente a los efectos de un entorno complejo, como el actual. Lo anterior se explica, en parte, porque las instituciones bancarias incrementaron sus reservas de liquidez, a raíz delAcuerdo sobre la implementación del Índice de Cobertura de Liquidez (LCR). Los requisitos de LCR y de activos líquidos de alta calidad son especialmente relevantes dada la ausencia de un banco central y un seguro de depósito.

Con respecto a las fuentes de financiamiento de la banca, los depósitos registraron un aumento de $4,404millones, es decir,4.9%, lo cual es producto de la dinámica resultante de los depósitos internos (+8.0%), en específico de los depósitos particulares. Los depósitos del CBI a mayo de 2021 ascienden a $94,486. El informe afirma que esta dinámica corresponde a la confianza que ha mantenido tanto el depositante interno, como elexterno, sobre la estabilidad del sistema bancario.

VEA TAMBIÉN: Clientes adeudan $10 millones a empresas eléctricas tras moratoria

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook