judicial

Centrar grandes operaciones de seguridad solo en el narcotráfico, genera descuido en el combate de otros delitos

Asvat indicó que si bien existe un acuerdo internacional de luchar contra el narcotráfico, este flagelo no va a cesar, hasta cuando en Europa y Estados Unidos (EE.UU.) hagan algo para combatir el consumo de sustancias ilícitas en estos lugares.

Luis Ávila - Actualizado:

Grandes decomisos se hacen con apoyo de agencias internacionales. Archivo.

Gran parte de las operaciones de los estamentos de seguridad en Panamá, se concentran en combatir el narcotráfico, descuidando delitos comunes que son los que afectan directamente a la población panameña, manifestó Ebrahim Asvat, exdirector de la Policía Nacional (PN).

Versión impresa

Asvat indicó que si bien existe un acuerdo internacional de luchar contra el narcotráfico, este flagelo no va a cesar, hasta cuando en Europa y Estados Unidos (EE.UU.) hagan algo para combatir el consumo de sustancias ilícitas en estos lugares.

“La mayoría de estas operaciones, son operaciones de drogas que se hacen en conjunto con la DEA de Estados Unidos, quienes son los que recogen toda la información y ya en la parte operativa llama a los estamentos de seguridad para que participe”, sentenció.

Agregó que en este tipo de operaciones que hacen las autoridades de seguridad, hay mucho de “sensacionalismo”.

El experto añadió que algo que no va a cambiar es que la inseguridad y la violencia, lo cual va continuar, ya que al final del día el tráfico de droga no va a cesar, pues siempre hay algo dispuesto a cometer este tipo de delitos.

“Cómo se ha demostrado en el tema de las drogas, se desmantela un grupo y renace otro y siempre hay hay alguien dispuesto a crear una organización para  entregarse al negocio del tráfico de la droga, eso realmente no se va acabar a menos de que en Estados Unidos y Europa hagan algo sobre el consumo, ya sea que legalicen la cocaína o básicamente que atiendan el tema con los usuarios de la droga en este país”, expresó.

Reiteró que siempre se va a tener una lucha mediática en este tema del combate al tráfico de las drogas,  sin embargo, eso no resolverá este problema.

“Nosotros tenemos una guerra que va a ser permanente y que no va a resolver absolutamente nada, sino que vamos a tener mediaticamente una expectativa de que se está haciendo algo, pero al fin y al cabo ese algo no está resolviendo el grave problema de la narco-dependencia que hay en los países de Europa y Estados unidos”, sentenció.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público debe imputarle cargos a Leonardo Labrador y su esposa Ana Lorena Chang

Enfatizó que todos los años se va a seguir decomisando drogas, algo que no va resolver este problema.

“Todos los años van a decomisar drogas y van a seguir decomisando y eso no va resolver el problema, porque el problema no está aquí, el problema está en Europa y Estados unido y mientras tanto nosotros somos víctima de la violencia y de las muertes, porque mueren más personas en América Latina producto del tráfico de  drogas, que los que mueren en Estados Unidos y Europa por el uso de la droga”, puntualizó.

De forma clara, el experto señaló  que los delitos comunes no se van a resolver, ya que se tiene a un gran contingente de miembros e los estamentos de seguridad persiguiendo delitos de narcotráfico

“Hasta que eso no se cambie, ese es un tema que no va acabar”, concluyó.

VEA TAMBIÉN: Grandes operativos no atacan la delincuencia común que afecta al país

Durante el 2021, los estamentos de seguridad del país decomisaron un total de 128.7 toneladas de droga, esto producto de 565 operaciones realizadas contra el crimen organizado. Es decir se decomisaron 40 toneladas más que en el año 2020.

En cuanto ha hechos de violencia, durante el 2021 se cometieron un total de 550 homicidios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook