judicial

Centrar grandes operaciones de seguridad solo en el narcotráfico, genera descuido en el combate de otros delitos

Asvat indicó que si bien existe un acuerdo internacional de luchar contra el narcotráfico, este flagelo no va a cesar, hasta cuando en Europa y Estados Unidos (EE.UU.) hagan algo para combatir el consumo de sustancias ilícitas en estos lugares.

Luis Ávila - Actualizado:

Grandes decomisos se hacen con apoyo de agencias internacionales. Archivo.

Gran parte de las operaciones de los estamentos de seguridad en Panamá, se concentran en combatir el narcotráfico, descuidando delitos comunes que son los que afectan directamente a la población panameña, manifestó Ebrahim Asvat, exdirector de la Policía Nacional (PN).

Versión impresa

Asvat indicó que si bien existe un acuerdo internacional de luchar contra el narcotráfico, este flagelo no va a cesar, hasta cuando en Europa y Estados Unidos (EE.UU.) hagan algo para combatir el consumo de sustancias ilícitas en estos lugares.

“La mayoría de estas operaciones, son operaciones de drogas que se hacen en conjunto con la DEA de Estados Unidos, quienes son los que recogen toda la información y ya en la parte operativa llama a los estamentos de seguridad para que participe”, sentenció.

Agregó que en este tipo de operaciones que hacen las autoridades de seguridad, hay mucho de “sensacionalismo”.

El experto añadió que algo que no va a cambiar es que la inseguridad y la violencia, lo cual va continuar, ya que al final del día el tráfico de droga no va a cesar, pues siempre hay algo dispuesto a cometer este tipo de delitos.

“Cómo se ha demostrado en el tema de las drogas, se desmantela un grupo y renace otro y siempre hay hay alguien dispuesto a crear una organización para  entregarse al negocio del tráfico de la droga, eso realmente no se va acabar a menos de que en Estados Unidos y Europa hagan algo sobre el consumo, ya sea que legalicen la cocaína o básicamente que atiendan el tema con los usuarios de la droga en este país”, expresó.

Reiteró que siempre se va a tener una lucha mediática en este tema del combate al tráfico de las drogas,  sin embargo, eso no resolverá este problema.

“Nosotros tenemos una guerra que va a ser permanente y que no va a resolver absolutamente nada, sino que vamos a tener mediaticamente una expectativa de que se está haciendo algo, pero al fin y al cabo ese algo no está resolviendo el grave problema de la narco-dependencia que hay en los países de Europa y Estados unidos”, sentenció.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público debe imputarle cargos a Leonardo Labrador y su esposa Ana Lorena Chang

Enfatizó que todos los años se va a seguir decomisando drogas, algo que no va resolver este problema.

“Todos los años van a decomisar drogas y van a seguir decomisando y eso no va resolver el problema, porque el problema no está aquí, el problema está en Europa y Estados unido y mientras tanto nosotros somos víctima de la violencia y de las muertes, porque mueren más personas en América Latina producto del tráfico de  drogas, que los que mueren en Estados Unidos y Europa por el uso de la droga”, puntualizó.

De forma clara, el experto señaló  que los delitos comunes no se van a resolver, ya que se tiene a un gran contingente de miembros e los estamentos de seguridad persiguiendo delitos de narcotráfico

“Hasta que eso no se cambie, ese es un tema que no va acabar”, concluyó.

VEA TAMBIÉN: Grandes operativos no atacan la delincuencia común que afecta al país

Durante el 2021, los estamentos de seguridad del país decomisaron un total de 128.7 toneladas de droga, esto producto de 565 operaciones realizadas contra el crimen organizado. Es decir se decomisaron 40 toneladas más que en el año 2020.

En cuanto ha hechos de violencia, durante el 2021 se cometieron un total de 550 homicidios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook