judicial

Diario La Prensa sufre un duro revés en la Corte Suprema de Justicia

Los magistrados cuestionaron duramente la forma y el fondo de un amparo de garantías constitucionales interpuesto por La Prensa.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Corporación La Prensa mantiene pendientes varias querellas penales y demandas civiles en la justicia panameña.

La Corte Suprema de Justicia confirmó una resolución del Primer Tribunal Superior de Justicia vinculada a la prohibición temporal dictada por una jueza de garantías contra el diario La Prensa de investigar o publicar fotos sobre el caso penal del abogado Janio Lescure Sánchez, investigado por la supuesta compra y venta de fallos en el sistema judicial panameño.

Versión impresa

El 8 de junio de 2020, la jueza de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Elkis Martínez, dictó la resolución 24 que prohibió, desde ese momento, al periodista Rolando Rodríguez y a la Corporación La Prensa, "fotografiar o seguir indagando sobre la investigación que mantiene el Ministerio Público relacionada con Janio Luis Lescure Sánchez...".

Lescure Sánchez fue grabado a escondidas por exagentes de inteligencia de Israel, que ahora trabajan para una empresa privada, conversación en la cual, supuestamente, habría confesado que pagaba a jueces del Órgano Judicial y a magistrados de la Corte Suprema por fallos.

Luego de una serie de publicaciones de La Prensa sobre el tema, la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada abrió una investigación penal al respecto.

En el marco de estas pesquisas, la jueza Elkis Martínez dictó una medida de protección transitoria en favor de Lescure Sánchez, con la cual se busca evitar que se cause un daño al proceso legal con la publicación de noticias y fotografías sobre un caso que está en investigación.

La Prensa consideró esto como un ataque a la libertad de expresión y al libre ejercicio del periodismo, por lo que interpuso una apelación ante la Corte Suprema contra la decisión del Primer Tribunal de no admitir su amparo de garantías constitucionales.

No obstante, el Pleno de la Corte rechazó el recurso y confirmó la resolución proferida por el Primer Tribunal sobre la decisión de la jueza de garantías Elkis Martínez.

Con el salvamento de voto del magistrado Olmedo Arrocha, el Pleno determinó que La Prensa desnaturalizó con su recurso el espíritu del amparo de garantías al pretender que su discusión se basara en aspectos "legalistas" y no en la vulneración de derechos constitucionales.

VEA TAMBIÉNDocentes de escuelas públicas denuncian que tendrán que trabajar el doble ante clases semipresenciales

Agregó el fallo de la Corte que La Prensa también trató de mezclar en su amparo una solicitud para que se le permita la práctica libre del periodismo con el ejercicio de la libertad de expresión, los cuales son "distintos" y están establecidos en diferentes normas constitucionales.

"Por tanto, se pretende introducir, a través de este recurso de alzada, la supuesta vulneración de un derecho fundamental distinto y que no (fue) planteado en el libelo de amparo de garantías constitucionales, lo cual no solo es contrario a la naturaleza del recurso de apelación, sino que podrían conllevar un actuar desleal", enfatizaron los magistrados.

De acuerdo con la Corte, La Prensa en su recurso incurrió en un "desconocimiento grave" del amparo de garantías constitucionales y cómo se maneja.

La Corte sustentó que en sus argumentos "legalistas" y no constitucionales, La Prensa afirmó que la resolución de la jueza Martínez fue "oficiosa", argumento que fue rechazado porque la misma está basada en el Código Procesal Penal vigente.

VEA TAMBIÉN: Pesquisa internacional por el Metabuscador

Igualmente, el Pleno recuerda que las medidas de protección dictadas en favor de Lescure Sánchez son temporales, lo que indica que no se trata de una prohibición permanente de publicar noticias y fotos sobre este abogado.

Las grabaciones que se hicieron a Lescure Sánchez se efectuaron en una reunión en España y fueron contratadas por un empresario panameño vinculado a un proceso legal.

Las publicaciones también fueron replicadas por medios internacionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook