judicial

El próximo lunes se abre convocatoria para escoger a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Este proceso de convocatoria se dará, luego que el Consejo de Gabinete aprobó restituir la Resolución de Gabinete del 2005 que inició el proceso de consulta popular entorno a la preselección de los abogados que aspiran a ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PaanamaAmerica - Actualizado:
La convocatoria será para escoger a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que ya se les venció el período, así como a los que han de salir en los próximos meses.

La convocatoria será para escoger a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que ya se les venció el período, así como a los que han de salir en los próximos meses.

A partir del próximo lunes el gobierno de Laurentino Cortizo abrirá la convocatoria para que todos los que aspiren a ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) presenten sus documentos.

Versión impresa
Portada del día

Este proceso de convocatoria se dará, luego que el Consejo de Gabinete aprobó restituir la Resolución de Gabinete del 2005 que inició el proceso de consulta popular entorno a la preselección de los abogados que aspiran a ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Ese decreto del 2005 fue el acto que se dictó en consecuencia del Pacto de Estado por la Justicia. El Pacto de Estado por la Justicia responde a un acuerdo entre los tres órganos del Estado, el Colegio de Abogados y las procuradurías la General de la Nación y de la Administración.

Harley Mitchell, asesor jurídico de la Presidencia de la República indicó, que s se va a hacer una convocatoria nacional para abrir la preselección para todos los aspirantes  a magistrados de la Corte Suprema de Justicia  y suplentes, para los puestos que han de ser vencidos o los cargos que han de ser vencidos a partir de 1 o 2 de enero del 2020 y los cargos pendientes de ser llenados, tanto magistrados titulares como todos los suplentes que han de ser necesarios designar. 

Explicó que en la convocatoria del lunes se van a hacer todos planteamientos en ese sentido.

VEA TAMBIÉN: Autoridades ordenan suspender la comercialización del "Mero Macho", porque representa un peligro para la salud

También en la resolución de este martes se decidió ampliar el número de integrantes de la comisión que ha de evaluar las candidaturas. Se amplió incluyendo a un representantes del sector privado que será coordinado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y un representante de los trabajadores organizados.

Destacó que con esta ampliación  la entidad que ha de hacer la revisión, es más democrática, es más amplia e incluye ahora sí a todos los sectores de la sociedad panameña.

VEA TAMBIÉN: Caída de árboles y lluvias dejan varios puntos de la ciudad capital sin luz

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook