judicial

Fiscal Ricaurte González admitió que Ricardo Martinelli nunca fue imputado de cargos

La admisión del fiscal Ricaurte González de que no existe imputación contra Ricardo Martinelli se hizo en presencia de la magistrada del Tribunal Superior, Yiles Pittí.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricaurte González, fiscal en el caso pinchazos, ha sido duramente cuestionado por sus actuaciones en este proceso.

Ricaurte González, fiscal en la causa seguida a Ricardo Martinelli por los supuestos pinchazos telefónicos, admitió que el expresidente nunca fue imputado de cargos en el proceso en el que fue declarado no culpable y por el que buscan enjuiciarlo ilegalmente por segunda vez.

Versión impresa

En un audio que circula en redes sociales, González reconoce que Martinelli, quien fue llevado a juicio en 2019, nunca fue imputado de cargos, tal como lo aseguró su equipo legal durante años.

Hemos escuchado que no hubo imputación, que fue directo a acusación, ¿es eso correcto?, le pregunta la magistrada del Tribunal Superior de Anulaciones, Yiles Pittí, al fiscal González durante una reciente audiencia de anulación.

A lo que el fiscal le responde, "es correcto".

Uno de los primeros que reaccionó ante este audio fue el propio exgobernante Martinelli, quien cuestionó que a pesar de esto, lo quieran llevar a un segundo juicio en el mes de junio.

"Miren ustedes este audio del mismo fiscal Ricaurte Vásquez donde reconoce que jamás fui imputado y me acusan directamente", sentenció el exmandatario.

De acuerdo con Martinelli, este nuevo proceso que le pretenden hacer es por órdenes del actual vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.

"Me quieren hacer un nuevo juicio después de ganar, por órdenes de José Gabriel Carrizo. Soy el único no imputado en Panamá. Si me lo hacen a mí, te lo pueden hacer a ti. Ojo".

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia condena la destitución de magistrados en El Salvador

"Mando un mensaje alto y claro a la magistrada María Eugenia López y la fiscal Azucena Aizpurúa quienes presionan a lo largo y ancho del sistema judicial para que jueces y magistrados violen la ley en mis casos. Sabemos todo, y presentaremos las acciones legales", enfatizó Martinelli.

Esta sería la segunda confesión de la no imputación al expresidente.

El Sistema Penal Acusatorio, a través de Segunda Oficina Judicial de Panamá, respondió en marzo un oficio a la Fiscal Adjunta de la Unidad de Delitos Comunes de la Sección de Investigación y Seguimiento de Causas, donde confirma que no existen pruebas documentales sobre la formulación de cargos de imputación contra Martinelli en el proceso identificado con el número 138.15, caso conocido como pinchazos y escuchas telefónicas.

Lo que significa que no hay registro de que se cumplió con la imputación de cargo contra Martinelli, incumpliendo con el debido proceso del caso.

VEA TAMBIÉN: Abril de 2021 cerró como el segundo mes con menos cifra de muertes por covid-19 desde que inicio la pandemia

Ante esto, la Corte Suprema de Justicia, a través del exmagistrado Jerónimo Mejía, habría violado uno de los principales derechos de Martinelli, el de conocer y tener una imputación formal en el proceso legal.

La confirmación de que no existe imputación formal contra el exmandatario, daría pie a la anulación del proceso en su contra.

Irene Pinilla, directora de la Segunda Oficina judicial del SPA, dijo en su nota de oficio SOJP 2974-2021 dirigida a la fiscal Guillén que "no se encuentra el registro o estadística escrita de la formulación de imputación del ciudadano Ricardo Martinelli Berrocal, cedulado número 8-160-293, ni ningún oficio de comunicación de la formulación de cargos".

En razón de esto, juristas calificaron como una "vergüenza" que el exgobernante tenga que enfrentar un segundo juicio, por la misma causa, sin haber sido imputado.

"Es una vergüenza que en Panamá, el expresidente Ricardo Martinelli tenga que enfrentar un proceso sin haber sido imputado, es una vergüenza que nosotros tengamos que enfrentar un proceso existiendo el Principio de Especialidad", dijo en su momento el abogado Alfredo Vallarino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook