judicial

Fiscalía no ha llamado a Eyra Ruiz para que presente declaración en tema de supuesta vacunación clandestina

A la ministra consejera solo le pidieron que respondiera un cuestionario.

Redaccción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Eyra Ruiz dijo que espera saber realmente qué paso con el tema de la vacunación clandestina. Foto: Cortesía Minsa

La ministra consejera Eyra Ruiz  aseguró este viernes que no ha recibido ningún llamado de la Fiscalía Anticorrupción para declarar en el caso de la supuesta vacunación clandestina de Coco del Mar.

Versión impresa

Ruiz precisó que solo ha recibido una solicitud para explicar, a través de un cuestionario, cómo se realiza el proceso de vacunación.

"No me han llamado para ir a declarar, sí me mandaron un cuestionario para explicar cómo es el proceso de PanaVac. Lo respondí detalladamente, así que yo espero y creo que la Fiscalía está haciendo su papel", dijo Ruiz.

El cuestionario, según Ruiz, incluyó aspectos como el mecanismo para toma de decisiones, las fases que lo componen y equipos al tanto del proceso de inmunización.

La alta funcionaria agregó que están a la espera para saber qué fue lo que pasó y si se trataban de vacunas reales  o no.

Por otro lado, Ruiz dijo que en el mes de julio se inmunizará una cantidad nunca antes vista de personas

"Entraremos en las áreas donde no se ha accedido y reforzaremos las zonas donde han aumentado los casos, disminuyendo las edades. Es una estrategia balanceada", añadió.

En esta línea, Ruiz destacó que se llevará la vacuna de Pfizer a los puntos del interior que todavía no cuentan con ella.

VEA TAMBIÉN:  Decretan nulidad en caso de patrimonio histórico

El jueves, durante su discurso, el presidente Laurentino Cortizo confirmó que para este mes se espera que llegue 1 millón de vacunas contra la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook