judicial

Juan Carlos Varela y Kenia Porcell evitaron compromiso con la integridad jurídica

La Resolución, que obliga a adoptar principios internacionales sobre independencia, imparcialidad, integridad, corrección, equidad, competencia y diligencia, fue engavetada en administración pasada.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Juan Carlos Varela ahora es imputado por presunto blanqueo de capitales en el caso Odebrecht.

Una Resolución, suscrita en 2014 y que obliga a los funcionarios del Ministerio Público (MP) a mantener una "integridad inobjetable" y a "cumplir estrictamente los principios de legalidad", no fue promulgada en Gaceta Oficial durante todo el mandato de Juan Carlos Varela y Kenia Porcell.

Versión impresa

La Resolución 52 tiene fecha de 30 de octubre de 2014 y lleva la firma de la entonces procuradora Ana Belfon, pero fue promulgada ayer, por lo que no estuvo vigente durante toda la gestión de Porcell, la más cuestionada de los últimos años por su supuesta parcialidad y manipulación de la justicia.

La Resolución obliga a todos los funcionarios del Ministerio Público a cumplir "íntegramente" los "Principios de Bangalore sobre la conducta judicial", que exige "independencia, imparcialidad e integridad", en el manejo de la justicia.

La Resolución entró en vigencia a partir de su promulgación, sin embargo, no se explica por qué se hizo cinco años después.

Plantean los Principios de Bangalore que un funcionario judicial, y en este caso de instrucción, no debe seguir conociendo un proceso legal cuando ha sido altamente cuestionado.

Durante la administración de Porcell, incluso en la actualidad, varios fiscales son cuestionados por su presunta falta de "imparcialidad, independencia e integridad" en la instrucción de casos de alto perfil durante la administración pasada y la actual.

La Resolución 52 del MP indica que a partir de la fecha se crea un sistema de autoevaluación de todos los funcionarios en el cumplimiento de los Principios de Bangalore.

Estos Principios fueron adoptados en julio de 2006 por el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que instó a todos sus estados miembros a que los asumieran como propios, en aras de garantizar la independencia judicial.

VEA TAMBIÉN: Página web para revisar el bono digital presenta problemas, en medio de quejas de trabajadores con contratos suspendidos

"Los valores fundamentales reconocidos en ese documento son la independencia, la imparcialidad, la integridad, la corrección, la equidad, la competencia y diligencia", señala el documento suscrito en la India por cientos de altos representantes judiciales del mundo.

En abril de 2004, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, al valorar los Pincipios, argumentó que le preocupaba la frecuencia y alcance del fenómeno de la corrupción que afecta al poder judicial.

Agregó que este fenómeno va mucho más allá de la corrupción económica en forma de desvío de fondos que el Parlamento asigna al poder judicial o de los sobornos, también puede afectar a la administración interna de la justicia la falta de transparencia y los sistemas de prebendas.

Enfatizó su preocupación en la "intervención tendenciosa en los procesos y resoluciones, como consecuencia de la politización de la judicatura, de la afiliación política de los jueces o de cualquier forma de clientelismo judicial".

En Panamá, los Varelaleaks destaparon la supuesta intromisión directa de Juan Carlos Varela en el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook