judicial

'La Corte perdió competencia para procesar al expresidente Ricardo Martinelli', Alfredo Vallarino

El expresidente Ricardo Martinelli no debe seguir siendo juzgado por la Corte Suprema de Justicia. De continuar con el caso, el Estado panameño podría enfrentar demandas millonarias.

José Chacón - Actualizado:

Ricardo Martinelli está siendo procesado por la Corte Suprema a pesar de que el expresidente renunció como diputado del Parlacen. Foto: Panamá América.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) no es competente para seguir procesando al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, argumentó el abogado constitucionalista Alfredo Vallarino.

Versión impresa

A juicio del abogado, durante todo el proceso que se le ha seguido al exgobernante Ricardo Martinelli, en relación al caso de los pinchazos telefónicos, la parte querellante y el magistrado fiscal Harry Díaz, han admitido que el supremo ya no tiene jurisdicción sobre el investigado.

"Esa respuesta tajente no solamente viene de mi parte, en el propio proceso ha sido una coincidencia que han tenido la parte querellante con la defensa y con la propia fiscalía. Es deicir, todo el mundo ahí dijo: nosotros no somos comopetentes, o en el mejor de los casos, pusieron al pleno que decida la competencia", manifestó Alfredo Vallarino.

El experto señaló que el Estado panameño puede ser objeto de varias demandas por violar el debido proceso y por no cumplir con los acuerdos pactados con el Gobierno de los Estados Unidos de América luego de la extradición de Ricardo Martinelli a Panamá.

"Es importante debatir el tema de la competencia porque el Estado se arriesga a una demanda multimillonaria y además, se arriesga a ser sancionada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos".

Añadió que el compromiso adquirido por el Estado panameño, al requerir a Ricardo Martinelli, fue entregarlo a una autoridad competente".

VEA TAMBIÉN: El padre David Cosca alquilaba habitaciones conjuntas en el hotel El Panamá

La autoridad competente, dijo Vallarino, "se refiere a un juez natural, que nadie te puede inventar un juez para que ese sea el que te juzgue porque les conviene que ese sea el juez".

Además de ese punto, Alfredo Vallarino expresó que el artíuclo 155 de la Constitución Política de Panamá, dice que "la Corte es competente de juzgar a los miembros de la Asamblea Nacional y a los diputados equiparados al Parlamento Centromaricano, no te habla jamás de un exdiputado".

Por ello, recalca que el magistrado juez Jerónimo Mejía y el pleno de la Corte, deben reconocer que perdieron su competencia y desistir de continuar procesando a Ricardo Martinelli.

Pero además de ese detalle, Vallarino comentó que la mayoría de los togados están comprometiendo la institucionalidad de la Corte por seguirle el juego a determinado interés que no tiene nada que ver con lo jurídico.

LEA ADEMÁSChicas 'encienden' con su baile el Metro de Panamá y provocan reacciones en redes

Inclusó subrayó que es momento de declinar y enviar el expediente a la justicia ordinaria porque los gremios de abogados del país "van a salir a explicar esa desición con bases legales".

Por último, declaró que hasta la propia Procuradora General de la Nación, Kenia Porcell, aceptó que ese caso debería pasar a la justicia ordinaria ya que ella en una ocasión, dijo "no me puedo pronunciar sobre ese caso porque puediera quedar acá".

"Ella entiende también que ese caso debe ser remitido hacia allá" (Ministerio Público).

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook