judicial

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

Recientemente el Tribunal de Cuentas, la Contraloría y la Fiscalía de Cuentas certificaron que Ricardo Martinelli, no es objeto de ninguna investigación o auditoría dentro del caso New Bussines.

Luis Ávila - Actualizado:

Juristas indican que en su momento la Corte tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

El caso New Business, el cual es llevado adelante por la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada y el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales de Panamá, no cuenta con "asidero jurídico", así lo indicó el abogado penalista, Sidney Sittón.

Versión impresa

El jurista agregó que "la primera pregunta que surge dentro de un sentido lógico, es cómo se realiza la compra de un medio de comunicación y ese dinero es depositado en un banco de la localidad, donde hay oficiales de cumplimiento que por ley tienen que hacer debidas diligencias y resulta que ese banco nunca reportó ningún tipo de situación anómala o irregular".

Añadió el letrado que por parte de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) tampoco hubo ningún tipo de reporte sobre alguna transacción irregular.

"Si el banco que tiene una estructura organizada y profesional nunca hizo ningún tipo de reporte de actividad sospechosa, quiere decir que toda la operación en esa compra fue lícita y legítima", dijo.

Enfatizó que decir lo contrario, cómo lo están sosteniendo ahora de que hubo un delito en la compra de ese bien, entonces habría que haber procesado a los oficiales de cumplimiento y del banco que manejaron esas cuentas.

"Hay que recordar que la familia que vendió el bien, recibió estos dineros en el banco más grande de la localidad, no en cualquier banco. Entonces si ellos, dicho por la Fiscalía, reciben dineros de procedencia ilícita y no fue advertido por los oficiales a cargo del cumplimiento debido, quiere entonces decir que se dio un delito por parte de esos oficiales de cumplimiento y de quienes manejan las cuentas bancarias", explicó el letrado.

Sittón señaló que de ser cierto lo que asegura la fiscalía, entonces la familia que vendió el medio de comunicación también tendría que responder por haber recibido esos dineros, dicho por las autoridades provenían de actividades supuestamente ilícitas.

"Entonces la hipótesis del caso por parte de la Fiscalía no corresponde con la realidad que se está dando, ni los banqueros, ni los oficiales del banco, ni de los que manejaron las cuentas, ni la familia que vendió el bien han sido llamados a responder, por lo tanto entonces no tiene asidero jurídico la hipótesis de la fiscalía", puntualizó.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas se suma a protestas a nivel nacional contra alto costo de la vida

De forma puntual, el abogado reiteró que habría que ver el papel de la UAF, la cual está para recibir todo tipo de señales de los oficiales de cumplimiento cuando detectan alguna actividad sospechosa y hacen su propia investigación al respecto, algo que en este caso nunca se realizó.

"Dicho esto, la fiscalía no tiene un sustento donde armonice los hechos jurídicamente relevantes".

Sittón también se refirió al caso de la juez Baloisa Marquínez, la cual ha sido cuestionada por la propia Corte Suprema de Justicia a propósito de las rupturas procesales que ha dado dentro del proceso.

"Eso naturalmente tiene que advertir de que habido situaciones que trastocan el debido proceso legal y ahuyentan la posibilidad de que haya un enjuiciamiento o procesamiento de manera objetiva apegado al debido proceso legal'', concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook