judicial

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

Recientemente el Tribunal de Cuentas, la Contraloría y la Fiscalía de Cuentas certificaron que Ricardo Martinelli, no es objeto de ninguna investigación o auditoría dentro del caso New Bussines.

Luis Ávila - Actualizado:

Juristas indican que en su momento la Corte tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

El caso New Business, el cual es llevado adelante por la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada y el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales de Panamá, no cuenta con "asidero jurídico", así lo indicó el abogado penalista, Sidney Sittón.

Versión impresa

El jurista agregó que "la primera pregunta que surge dentro de un sentido lógico, es cómo se realiza la compra de un medio de comunicación y ese dinero es depositado en un banco de la localidad, donde hay oficiales de cumplimiento que por ley tienen que hacer debidas diligencias y resulta que ese banco nunca reportó ningún tipo de situación anómala o irregular".

Añadió el letrado que por parte de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) tampoco hubo ningún tipo de reporte sobre alguna transacción irregular.

"Si el banco que tiene una estructura organizada y profesional nunca hizo ningún tipo de reporte de actividad sospechosa, quiere decir que toda la operación en esa compra fue lícita y legítima", dijo.

Enfatizó que decir lo contrario, cómo lo están sosteniendo ahora de que hubo un delito en la compra de ese bien, entonces habría que haber procesado a los oficiales de cumplimiento y del banco que manejaron esas cuentas.

"Hay que recordar que la familia que vendió el bien, recibió estos dineros en el banco más grande de la localidad, no en cualquier banco. Entonces si ellos, dicho por la Fiscalía, reciben dineros de procedencia ilícita y no fue advertido por los oficiales a cargo del cumplimiento debido, quiere entonces decir que se dio un delito por parte de esos oficiales de cumplimiento y de quienes manejan las cuentas bancarias", explicó el letrado.

Sittón señaló que de ser cierto lo que asegura la fiscalía, entonces la familia que vendió el medio de comunicación también tendría que responder por haber recibido esos dineros, dicho por las autoridades provenían de actividades supuestamente ilícitas.

"Entonces la hipótesis del caso por parte de la Fiscalía no corresponde con la realidad que se está dando, ni los banqueros, ni los oficiales del banco, ni de los que manejaron las cuentas, ni la familia que vendió el bien han sido llamados a responder, por lo tanto entonces no tiene asidero jurídico la hipótesis de la fiscalía", puntualizó.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas se suma a protestas a nivel nacional contra alto costo de la vida

De forma puntual, el abogado reiteró que habría que ver el papel de la UAF, la cual está para recibir todo tipo de señales de los oficiales de cumplimiento cuando detectan alguna actividad sospechosa y hacen su propia investigación al respecto, algo que en este caso nunca se realizó.

"Dicho esto, la fiscalía no tiene un sustento donde armonice los hechos jurídicamente relevantes".

Sittón también se refirió al caso de la juez Baloisa Marquínez, la cual ha sido cuestionada por la propia Corte Suprema de Justicia a propósito de las rupturas procesales que ha dado dentro del proceso.

"Eso naturalmente tiene que advertir de que habido situaciones que trastocan el debido proceso legal y ahuyentan la posibilidad de que haya un enjuiciamiento o procesamiento de manera objetiva apegado al debido proceso legal'', concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook