judicial

¿Por qué los procesos de Kenia Porcell en el Ministerio Público no avanzan?

Diversos juristas han indicado que mientras se mantengan en las distintas fiscalías, los fiscales nombrados por Porcell, sus investigaciones no avanzarán.

Luis Ávila - Actualizado:

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Foto: Grupo Epasa

Poco avance muestran las denuncias que se mantienen en el Ministerio Público en contra de la exprocuradora general de la nación, Kenia Porcell, funcionaria muy cuestionada, la cual tuvo que abandonar el cargo luego de la aparición de los Varelaleaks.

Versión impresa

Esta funcionaria  prácticamente ha pasado desapercibida y sus casos se han mantenido sin investigarse.

Al ser cuestionado sobre estas denuncias, el procurador general de la nación encargado, Javier Caraballo, se mostró esquivo y prácticamente evitó hablar del tema.

El procurador encargado se limitó a manifestar que de forma genérica él no podía dar detalles de esos casos en contra Porcell y agregó que si se verifican caso por caso está seguro que los fiscales podrían dar cuenta de las acciones y las decisiones que han tomado en cada uno de esos procesos.

En reiteradas ocasiones, diversos juristas han indicado que mientras se mantengan en las distintas fiscalías, los fiscales nombrados por Porcell, sus investigaciones no avanzarán.

En su momento se conoció que una de las pocas denuncias en contra de Porcell, que estaba mostrando algo de avance, fue la que se le interpuso por la compra y uso del Metabuscador, un aparato tecnológico que tenía la capacidad de darle seguimiento a correos electrónicos, redes sociales, sociedades, cuentas bancarias y todo tipo de información que se ingresara a su base de datos.

Este medio conoció en su momento que la empresa española Innotec System, cuyos servicios fueron contratados para vender y operar el Metabuscador bajo la administración de Porcell, cerró sus operaciones en Panamá y el Ministerio Público no lograba ubicarla.

Para la adquisición de este equipo, la Procuraduría General de la Nación se comprometió a pagar al contratista español la suma de 610 mil dólares, que incluían $39 mil de impuestos, para el suministro de programas (software) y equipos (hardware).'

Hasta el momento se desconoce cual ha sido la suerte de este caso.

Recientemente, también trascendió que el proceso de secuestro de bienes en contra de la exprocuradora, interpuesto por el expresidente Ricardo Martinelli continúa, luego de que así lo determinó el Primer Tribunal de Justicia.

Los magistrados Miguel Espino y Ariadne García, por mayoría, ratificaron que la exprocuradora Porcell podía ser demandada civilmente y no por sus actuaciones como funcionaria pública, tal como lo definió en su momento la juez tercera, Ana Zita Rowe.

De forma puntual, Rowe indicó que Porcell tenía que ser demandada ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y por ende el Estado panameño, lo que fue desestimado por el Primer Tribunal.

Hay que indicar que aparte de estos dos procesos, la exfuncionaria también fue denunciada por la aparición de los Varelaleaks, filtraciones de los mensajes de WhatsApp del expresidente Juan Carlos Varela con su círculo de allegados. También fue querellada por la llamada “procuraduría paralela”, esto luego de las revelaciones del testigo protegido “Euro 14”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook