judicial

Solicitan explicación sobre cómo se fijó la fecha de audiencia de juicio oral a Ricardo Martinelli

La defensa del expresidente Martinelli pide que se explique el procedimiento y el manual utilizado para fijar el juicio oral, debido a que hay denuncias de que no hay fecha libre hasta el 2022.

Luis Ávila - Actualizado:
Solicitan explicación sobre cómo se fijó la fecha de audiencia de juicio oral a Ricardo Martinelli

Solicitan explicación sobre cómo se fijó la fecha de audiencia de juicio oral a Ricardo Martinelli

En base a las denuncias que se hicieron sobre presiones y el supuesto ofrecimiento de dinero para alterar la fecha de audiencia del expresidente Ricardo Martinelli, la defensa del exmandatario le pidió a la Corte Suprema de Justicia información "expedita" sobre las decisiones tomadas con referencia a este caso.

Versión impresa
Portada del día

Los abogados de Martinelli le piden a la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) información sobre el funcionario que firmó la orden de hacer que establece la fecha de la audiencia y qué procedimiento y metodología utilizó para fijarla.

Solicitan las generales del funcionario Willie Brown, quien firmó la orden por la directora segunda de la Oficina Judicial de Panamá, Irene Pinilla, cuál es su número de empleado, constancia de que labora en la Oficina Judicial de Plaza Ágora y de la autorización para firmar, qué salario devenga y cuáles son sus funciones y su fecha de ingreso a la institución.

Además, le piden a la Corte Suprema de Justicia la certificación de la Oficina Judicial de Panamá sobre el procedimiento administrativo y judicial que regula la asignación de fechas para las audiencias en el SPA de Plaza Ágora.

La Oficina de Implementación deberá proporcionar igualmente copia del manual que contiene la metodología que se utiliza en Plaza Ágora y en el que se basó Willie Brown para asignar la fecha de audiencia de Martinelli.

Asimismo, le piden a la directora segunda de la Oficina Judicial del SPA, Irene Pinilla, que entreviste a Brown para que le explique cómo asignó el 22 de junio de 2021 como la fecha para la audiencia del exgobernante.

Pinilla deberá aportar a la defensa de Martinelli una copia de la entrevista que le haga a Brown, en vista de que este suscribió por ella la nota de asignación de fecha de audiencia.

"Lo anterior es importante, ya que fue de conocimiento público mediante diversos medios de comunicación social de denuncias anónimas sobre presiones y ofrecimientos de grandes sumas de dinero para que funcionarios fijaran lo antes posible, incluso, alterando el calendario de disposiciones de días para fijar fechas, que ya estaban ocupadas y fijadas en octubre de 2021 a mayo de 2022...", advierte la nota.

VEA TAMBIÉN: Por segundo día consecutivo Panamá registra más de 4 mil casos de COVID-19, y se suman 42 nuevas muertes

Los abogados Alma Cortés y Alejandro Pérez, firmantes de la solicitud, señalan que juristas como Alfredo Vallarino y Dinoshka Montalvo, entre otros, certificaron que las fechas de audiencias están copadas y que incluso hay otros esperando asignación de fechas por delante de Martinelli.

Brown firmó el pasado 21 de diciembre la orden de hacer que fija la fecha de audiencia de juicio oral al expresidente.

Los abogados sustentan que piden esta información basados en la obligación de las instituciones públicas de mostrar transparencia en sus actos oficiales.

Los defensores del exmandatario han denunciado presiones de parte de allegados al vicepresidente José Gabriel Carrizo para perjudicar a Martinelli, debido a que este tiene mucha fuerza política.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook