judicial

Tribunal de Juicio ordena levantar velo a siete cuadernillos en caso Martinelli

Desde hace más de cuatro años, la defensa de Ricardo Martinelli Berrocal había estado tratando de tener acceso físico a esta documentación.

Luis Ávila - Actualizado:

Luis Enrique Rivera Calle, perito informático, al momento de entrar ayer a la audiencia. Foto de Víctor Arosemena

Luego de mantenerlos blindados por más de cuatro años, el Tribunal de Juicio Oral ordenó a la fiscalía permitirle a la defensa de Ricardo Martinelli tener copia de los siete cuadernillos en los que se sustenta gran parte de la acusación en este proceso por supuestas escuchas telefónicas.

Versión impresa

El equipo legal del expresidente desde hace más de 10 meses había estado tratando de tener acceso físico a esta documentación, sin embargo, cuando el proceso se encontraba en el sistema inquisitivo a manos del magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, se le había negado.

Cabe indicar que en estos siete cuadernillos está la transcripción del correo bradpty507@gmail.com, hecha por el perito informático del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), Luis Enrique Rivera Calle.

VER TAMBIÉN: Seguidores de Correa marcharán contra Gobierno de Ecuador por caso Assange

Esta decisión tomada por el Tribunal de Juicio, conformado por los jueces Roberto Tejeira (presidente), Arlene Caballero (relatora) y Raúl Vergara (tercer juez), se da con la finalidad de agilizar el proceso y evacuación de las pruebas dentro del caso "pinchazos".

Además, porque sería muy tedioso que cada vez que se va a evaluar esta documentación, a la cual la defensa debe tener acceso, se tendría que dar traslado a esta para que confirme que lo que está diciendo el perito coincide con lo que está en los siete cuadernillos.

Para el abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal del exmandatario Martinelli, se ha logrado tener acceso a estos cuadernillos, luego de mantenerlos en reserva durante tanto tiempo.

VEA TAMBIÉN: Buscan ayuda para hogar de ancianos en Colón, luego de afectación por incendio

"Después de tantas luchas, y aunque sea en forma extemporánea, ya nos han dado el derecho que nosotros veníamos pidiendo desde hace más de cuatro años", manifestó el jurista, en referencia a la decisión tomada por el Tribunal de Juicio Oral.

Sin embargo, el abogado Carrillo fue preciso en señalar que el tener acceso ahora a esos cuadernillos no va a convalidar las ilicitudes que se han hecho en este proceso legal.

El coordinador de la defensa también denunció que han podido comprobar que la documentación de los siete cuadernillos que se le está mostrando al perito son fotocopias, a pesar de que la Corte Suprema de Justicia había indicado que estaba prohibido.

"La Corte había prohibido sacar copias de esos documentos y yo me pregunto quién autorizó a sacar esas copias cuando había una resolución que prohibía hacer esto", denunció el profesional del derecho.

Audiencia

Durante la audiencia realizada en el día de ayer, se continuó con el interrogatorio a Rivera Calle por parte de la fiscalía.

VEA TAMBIÉN: Buscan ayuda para hogar de ancianos en Colón, luego de afectación por incendio

La defensa volvió a reiterar que uno de los discos compactos (CD, por sus siglas en inglés) que está tratando de ser introducido por la fiscalía como evidencia, fue violentado.

Es más, durante el interrogatorio de ayer, el mismo perito volvió a reiterar su denuncia de que un CD que la fiscalía presentó como prueba, fue violentado.

"Definitivamente da la impresión que ese CD lo abrieron a la fuerza y se ve que fue forzada la cobertura plástica del mismo", expresó el funcionario.

Rivera Calle fue puntual en señalar que eso le deja decir que esa evidencia fue alterada, y añadió que "ese disco compacto fue embalado por mi persona, pero no está como lo dejé".

Cabe indicar que en más de cinco días de interrogatorio al perito informático, por parte del Ministerio Público (MP), no se ha podido demostrar ningún tipo de evidencia que vincule al exdiputado del Parlacen con el supuesto delito de escuchas telefónicas.

VER TAMBIÉN: Juan Carlos Varela: Aunque no comparta decisiones, las respeto

El abogado Roniel Ortiz manifestó que el Tribunal de Juicio ha sido enfático en señalar que más adelante entrará a valorar las evidencias de la fiscalía, y el hecho de que algunas pruebas hayan sido aceptadas no quiere decir que son pruebas del proceso.

"Más adelante esas evidencias serán evaluadas en un contrainterrogatorio", añadió Ortiz.

Farsa

Ricardo Martinelli conversó con periodistas y dijo que este es un proceso político, calificado como una farsa que ha montado el presidente Juan Carlos Varela, Rolando López y la procuradora de la nación, Kenia Isolda Porcell.

El candidato a diputado y alcalde mencionó que no hay nada que lo involucre a él en el caso que fue armado y que la fiscalía desconoce, que está improvisando, por lo que pide que se haga justicia, porque de los cuatro casos que se le armaron, ya tres se han caído.

VER TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo advierte que varios planteles representan un riesgo para los estudiantes

"Yo también fui pinchado", resaltó el exmandatario Martinelli, quien agregó que "las pruebas han sido traspuestas, yo soy inocente, esto es una babosada".

Los 40 puntos de diferencia que le lleva Ricardo Martinelli al candidato del PRD en la carrera por la alcaldía capitalina, ha sido motivo de impugnaciones a las dos postulaciones que aspira, por lo que indicó: "Varela me mandó mensajes con varios emisarios de que yo salgo de aquí el 12 de junio y que todo lo voy a perder".

"Varela sueña conmigo, siempre piensa en mí, por eso no trabaja, si él quiere le regalo una foto autografiada", resaltó Martinelli, quien además expresó: "Varela siempre me tuvo envidia".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Deportes Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook