mundo

Condenan a la Iglesia chilena a indemnizar a víctimas del párroco abusador Fernando Karadima

Según confirmaron hoy los favorecidos por el dictamen, la Iglesia deberá pagar 450 millones de pesos (unos 670.000 dólares).

Santiago de Chile / EFE - Actualizado:

Los tres han acusado a los cardenales Francisco Javier Errázuriz y Ricardo Ezzati, el primero arzobispo emérito de Santiago y el segundo actual titular de la Archidiócesis, de encubrir los abusos de Karadima.

La Corte de Apelaciones de Santiago revocó un fallo de primera instancia y condenó al Arzobispado de Santiago a pagar una millonaria indemnización a víctimas de Fernando Karadima, un influyente párroco que por décadas abusó sexualmente de niños y adolescentes.

Versión impresa

Según confirmaron hoy los favorecidos por el dictamen, la Iglesia deberá pagar 450 millones de pesos (unos 670.000 dólares) a James Hamilton, Juan Carlos Cruz y José Andrés Murillo, según el fallo unánime de la IX Sala del tribunal de alzada.

En primera instancia, el juez Juan Muñoz había rechazado la demanda presentada por los tres abusados por Karadima, que han liderado las denuncias contra los abusos cometidos por representantes de la Iglesia y que hace algunos meses fueron recibidos por el papa Francisco en el Vaticano.

Los tres han acusado a los cardenales Francisco Javier Errázuriz y Ricardo Ezzati, el primero arzobispo emérito de Santiago y el segundo actual titular de la Archidiócesis, de encubrir los abusos de Karadima, que hace unas semanas fue expulsado del sacerdocio por el papa.

Karadima, a quien la Justicia canónica condenó a una vida de oración y penitencia, pero al que los tribunales chilenos no condenaron por estar sus delitos prescritos, fue un influyente párroco en un pudiente barrio de Santiago, formador de medio centenar de sacerdotes, de los que cinco llegaron a ser obispos.

El cambio de giro de la Justicia se debió, según el diario La Tercera, al descubrimiento de una carta que el cardenal Errázuriz al nuncio Giuseppe Pinto en 2009, en la que señalaba que tras recibir las denuncias contra Karadima había resuelto no interrogar al párroco para no causarle molestias.

La misiva fue hallada durante los allanamientos al Arzobispado de Santiago realizados en junio pasado por el fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias.

"Cardenales Errázuriz, Ezzati y su banda de obispos expuestos como lo q son...unos delincuentes! Por fin el triunfo para tantos que han sufrido por sus crímenes", añadió Cruz, que vive en Filadelfia (Estados Unidos).

VEA TAMBIÉN Al menos 22 muertos y 171 heridos en accidente de tren en Taiwán

"Hoy está más crujiente la marraqueta (pan), publicó por su parte José Andrés Murillo, mientras James Hamilton escribió "Encubrimiento = crimen".

Según un catastro publicado por la Fiscalía Nacional de Chile a finales de agosto, actualmente hay 119 investigaciones en curso contra 167 personas relacionadas con la Iglesia imputadas y 178 víctimas cuantificadas, 79 de las cuales era menores de edad cuando ocurrieron los hechos.

En tanto, el papa Francisco ha aceptado la renuncia de cinco obispos chilenos, después de que el pasado mes de mayo los 34 obispos del país presentaran en bloque su dimisión ante el pontífice en el Vaticano tras reconocer que habían cometido "graves errores y omisiones".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook