mundo

Irán le exige a EE.UU. sacar sus tropas de Oriente Medio mientras le rinden homenaje a Soleimaní

El ataque contra Soleimaní ha provocado una escalada de la tensión en la región y un continuo intercambio de amenazas entre Washington y Teherán, que ha clamado venganza.

Terán/EFE - Actualizado:
 Carteles del Cuerpo de Guardias Revolucionarios Iraníes asesinados (IRGC) Teniente general y comandante de la Fuerza Quds Qasem Soleimani son vistos en la carretera en Beirut, Líbano. FOTO/AP

Carteles del Cuerpo de Guardias Revolucionarios Iraníes asesinados (IRGC) Teniente general y comandante de la Fuerza Quds Qasem Soleimani son vistos en la carretera en Beirut, Líbano. FOTO/AP

Las autoridades iraníes urgieron este domingo a Estados Unidos a retirar a sus tropas de Oriente Medio para evitar nefastas consecuencias, en una jornada de homenajes multitudinarios al fallecido comandante de la Guardia Revolucionaria Qasem Soleimaní.Las nuevas advertencias de Teherán coincidieron con el regreso al país de los restos de Soleimaní, asesinado hace dos días en un bombardeo selectivo de EE.UU. en Bagdad, y con el inicio de los cortejos fúnebres en las ciudades de Ahvaz y Mashad."Ha comenzado el fin de la presencia maligna de Estados Unidos en Asia Occidental", aseguró en Twitter el jefe de la diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif.En la misma línea, el presidente del Parlamento, Alí Lariyaní, subrayó que ese crimen "ha puesto en peligro la seguridad de la región y la vida de los estadounidenses presentes" en Oriente Medio."¡Antes que nada, será mejor que se aferren a sus sombreros y corran!", dijo Lariyaní en una sesión del Parlamento, durante la que los diputados corearon el tradicional lema de "Muerte a EE.UU.".El ataque contra Soleimaní ha provocado una escalada de la tensión en la región y un continuo intercambio de amenazas entre Washington y Teherán, que ha clamado venganza. 

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Guaidó aspira a ser reelegido para mantener el pulso a MaduroUN NUEVO VIETNAM"Si no abandonan la región, se enfrentarán a otro Vietnam", advirtió el influyente Alí Akbar Velyatí, principal asesor del líder supremo Alí Jameneí, aludiendo al fracaso de la guerra en ese país asiático.Según Velayatí, citado por la agencia Mehr, "los estadounidenses tomaron una medida estúpida" al asesinar a Soleimaní y "tienen que abandonar la región".La coalición internacional liderada por EE.UU. anunció la suspensión de sus actividades de apoyo y entrenamiento de las tropas iraquíes y el Parlamento iraquí aprobó pedir al Gobierno que ponga fin a la presencia de tropas extranjeras en el país.Sin embargo, al mismo tiempo, cientos de soldados estadounidenses comenzaron su viaje a una base militar en Kuwait y el presidente Donald Trump aseguró que tienen identificados 52 objetivos en Irán para atacar en caso de represalias.Al respecto, el comandante general del Ejército de Irán, Abdolrahim Musaví, minimizó este riesgo asegurando que "es poco probable que se atrevan a hacer eso" y que el objetivo de estas declaraciones es "lavar su imagen tras haber cometido un acto inhumano e injustificable".COMPARACIONES CON LAS ATROCIDADES DEL EIEntre los citados 52 objetivos identificados, el presidente estadounidense señaló que hay lugares de mucha importancia para "Irán y la cultura iraní".

 

Por ello, Zarif recordó a Trump que atacar sitios culturales es "un crimen de guerra" y le acusó de alucinar con "emular" la destrucción de patrimonio causado en Irak y Siria por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).En protesta por estas amenazas de Trump, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán convocó de nuevo al embajador suizo en Teherán, que representa los intereses de EE.UU. ante la ausencia de relaciones diplomáticas.El viceministro de Exteriores, Abas Araqchí, dijo al embajador suizo, Markus Leitner, que esas declaraciones son "inaceptables y violan las reglas internacionales", al tiempo que recuerdan "las acciones de los grupos terroristas".

VEA TAMBIÉN Irán y los posibles blancos de represalia por el ataque de WashingtonAraqchí advirtió de que Irán está preparado para "responder a cualquier amenaza o acción contra su seguridad e integridad territorial" y al asesinato de Soleimaní "en el momento y lugar que considere adecuado".MULTITUDINARIAS CEREMONIAS FÚNEBRESEl primer cortejo fúnebre en honor a Soleimaní tuvo lugar en la ciudad de Ahvaz, en el suroeste del país y fronteriza con Irak, donde cientos de miles de personas se congregaron con banderas iraníes, estandartes negros de luto y fotografías del comandante.Posteriormente, los restos de Soleimaní fueron trasladados a la ciudad santa de Mashad (noreste), en la que se encuentra el mausoleo de octavo imán de los chiíes Reza, cuyos accesos quedaron abarrotados por una multitud que lloraba al comandante y clamaba contra EE.UU.Junto a los restos de Soleimaní viajaron a Irán también los del vicepresidente de la milicia chií iraquí Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, que falleció en el mismo ataque y que van a ser sometidos a pruebas de ADN al estar mezclados con los del general iraní.Soleimaní era comandante de la Fuarza Quds, encargada de las operaciones fuera de Irán de los Guardianes de la Revolución, por lo que era habitual su presencia en Irak y en Siria para supervisar a las milicias respaldadas por Teherán en ambos países árabes.Las exequias continuarán mañana en Teherán, donde se celebrará el principal funeral, y terminarán en la ciudad natal de Soleimaní, Kerman, en el sur del país.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook