mundo

La ONU pide investigar al menos 28 asesinatos durante protestas tras las elecciones en Venezuela

Las autoridades venezolanas confirmaron la detención de unas 2,000 personas.

Ginebra / EFE / @PanamaAmérica - Actualizado:

Detención de venezolanos durante protestas. Foto: EFE

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk, reclamó una “pronta y efectiva investigación” de al menos 28 asesinatos en las protestas organizadas en Venezuela tras las elecciones presidenciales de julio y que continúe la puesta en libertad de los detenidos de forma arbitraria en esa crisis.

Versión impresa

“Ello incluye los casos de defensores de derechos humanos (detenidos arbitrariamente) como Rocío San Miguel y Javier Tarazona, así como trabajadores humanitarios”, indicó Türk este viernes en una actualización sobre la situación en Venezuela presentada ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Türk indicó que las autoridades venezolanas confirmaron la detención de unas 2,000 personas en el contexto de las protestas postelectorales, de las que alrededor de un centenar han quedado en libertad de forma condicionada.

“Les animo a revisar los casos de los aún detenidos, en línea con las garantías de debido proceso”, aseguró.

“Me preocupa que muchos de los detenidos lo han sido de forma arbitraria, incluyendo adolescentes y jóvenes, miembros de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas, abogados” o personas que simplemente se encontraban en el mismo lugar donde se desarrollaban las protestas, subrayó Türk.

El responsable de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresó además su preocupación por el uso en Venezuela de legislación antiterrorista contra manifestantes, así como las denuncias de posibles desapariciones forzadas y maltrato.

“Urjo a las autoridades a cumplir sus obligaciones para garantizar que las condiciones de detención cumplan las leyes internacionales. Deben proveer adecuados alimentos, agua y atención médica a los detenidos, muchos de ellos encarcelados en celdas hacinadas y con necesidad urgente de cuidado sanitario”, aseguró.

Türk indicó por otro lado que defensores de derechos humanos, líderes sindicales, responsables de prensa, miembros de la oposición y otros actores sociales son víctimas de amenazas y acoso.

“Muchos de ellos han abandonado Venezuela, por lo que animo a los Estados de la región a garantizar su protección y a adoptar una actitud flexible en lo tocante a documentos de identidad expirados”, señaló.

El alto comisionado también denunció el cese de operaciones de varias ONG ante distintas presiones que han incluido detenciones, vigilancia y cancelación de pasaportes, lo que en sus palabras “contribuye a un clima de miedo y tensión social que impide a las organizaciones de la sociedad civil cumplir su importante labor”.

En este sentido, agregó, legislaciones restrictivas como la Ley Simón Bolívar o la destinada a regular las ONG “corren el riesgo de infringir gravemente las libertades de expresión, reunión, asociación y participación política”.

“Visité Venezuela hace casi dos años, siento que la población del país ha vivido tiempos muy difíciles, y veo que su sociedad debe sanar, superar las divisiones y la polarización, e iniciar un diálogo inclusivo”, aseguró el alto comisionado austríaco.

Türk reiteró que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela ha reanudado parcialmente sus actividades en las últimas semanas, después de que en febrero estas se suspendieran por orden de las autoridades, y está haciendo todos los esfuerzos de su parte para que el retorno sea completo.

“Mi oficina puede jugar un importante papel a la hora de tender puentes entre las instituciones estatales y el pueblo de Venezuela”, subrayó.

La actualización de Türk fue rechazada en el turno de réplica por el embajador venezolano ante la ONU en Ginebra, Alexander Yánez, quien aseguró que “posiciones como la que acaba de pronunciar el alto comisionado afectan a la credibilidad del sistema de Naciones Unidas y en particular del sistema de derechos humanos”.

“Le exigimos respetar la institucionalidad venezolana y le invitamos una vez más a reflexionar acerca de su rol imparcial y objetivo en la promoción y protección de los derechos humanos”, agregó el jefe de misión.

“No es con medidas coercitivas, ni con mandatos impuestos, ni con la derrotada máxima presión contra Venezuela y mucho menos con la diplomacia del engaño, que van ustedes, señores imperialistas, a lograr sus objetivos en Venezuela”, proclamó Yánez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook