nacion

¡Escándalo!: BHN ordenó comprar sus propios terrenos

La decisión del Banco bien podría considerarse ilegal, ya que los terrenos habían sido adquiridos por dicha entidad en 1974.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

¡Escándalo!: BHN ordenó comprar sus propios terrenos

Desde hace 32 años, los terrenos de la finca 6702 del Banco Hipotecario Nacional, ubicados en la provincia de Colón, mantienen un pleito legal que bien podría ser la historia de una serie de Netflix.

Versión impresa

Todo empezó en julio de 1974, cuando el Banco Hipotecario construyó la Barriada de Interés social Nuevo Colón, siendo la segunda urbanización que desarrolló el llamado proceso revolucionario.

Sin embargo, 14 años después, en 1992, la Junta Directiva del Banco Hipotecario Nacional aceptó unos supuestos derechos por parte de la empresa BERASVAS S.A., representada por Roberto Berástegui, quien adujo que los terrenos eran de su propiedad debido a un traslape de linderos.

La decisión del Banco bien podría considerarse ilegal, ya que los terrenos habían sido adquiridos por dicha entidad en 1974, según escritura pública número 4489 del 4 de julio de 1974, que reposa en el Registro Público. Constructora Progreso S.A., representada por Plutarco Castillo P., vendió 50 hectáreas al Banco, donde luego se construyeron 810 viviendas para el proyecto Nuevo Colón.

Actualmente, estas familias no cuentan con un título de propiedad porque las autoridades mantienen un supuesto desacato desde hace 27 años, al no atender el fallo de la Corte Suprema de Justicia que favorece al Estado.

Este acto fue descubierto cuando BERASVAS S.A., representada por Eduardo Berástegui, irrumpió ilegalmente en una hectárea de terreno propiedad de Constructora Dos Mares S.A., utilizando el mismo argumento de traslape de linderos, el cual fue rechazado por la sala civil de la Corte Suprema respecto a la finca 6836.

A raíz de esto, se descubrió lo ocurrido con los terrenos del Banco Hipotecario Nacional, donde Roberto Berástegui reclamaba unos terrenos que no eran de su propiedad. Plutarco Castillo, de Constructora Progreso, denunció a Berástegui, culminando con un fallo de la corte a favor del Banco.

En este fallo, la Corte ordenó declarar nula por ilegal la resolución emitida por la junta directiva del Banco donde se reconocían los reclamos de Berástegui.

Hoy, 14 años después, la finca del Banco ha sido "usufructuada" por BERASVAS S.A., desarrollando inmobiliarios privados y otros proyectos, a pesar de un fallo de la Corte que declaró que los terrenos son estatales. La junta directiva del Banco emitió la resolución 2-15-2022, autorizando al gerente general a negociar con BERASVAS S.A., a pesar del fallo de la corte del 8 de enero de 1997, que declaró que los terrenos son propiedad del Banco Hipotecario.

En la actualidad, se desarrollan otras investigaciones por litigios de terrenos, donde BERASVAS S.A., representada por Roberto Berástegui, utiliza los mismos argumentos con los que intentó estafar al Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook