nacion

Estado asumió gastos de hijo de Varela en Washington

Según la información que posee el jurista, los gastos de reparaciones –que debieron ser asumidos por Gian Varela- oscilaron entre 100 mil y 200 mil dólares.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Estado asumió gastos de hijo de Varela en Washington

El Estado Panameño habría cubierto los gastos incurridos por Gian Varela, hijo del expresidente Juan Carlos Varela en Washington.

Versión impresa

En una solicitud de información que presentó el abogado Guillermo Cochez indica que durante la gestión del presidente Juan Carlos Varela (2014-2019), su hijo Gian Varela estudió en la ciudad de Washington, DC en American University y el Estado Panameño dispuso para su seguridad de agente del SPI, que lo acompañaron mientras estuvo viviendo en esa ciudad.

En el escrito, Cochez explica que cuando el joven dejó la ciudad de Washington, el Estado Panameño incurrió en una serie de gastos ocasionados por los destrozos causados por él en la residencia donde vivía en el barrio de Spring Valley en el North West de Washignton.

Según la información que posee el jurista, los gastos de tales reparaciones –que debieron ser asumidos por Gian Varela- oscilaron entre 100 mil y 200 mil dólares y fueron cancelados por el entonces embajador de Panamá en Estados Unidos, Emanuel González Revilla a la empresa SALCOL Construccions Inc.

Cochez sustenta la solicitud hecha a la Cancillería en base a la Ley 6 de 2002, sobre transparencia en la gestión pública.

En la misiva el abogado hace una serie de preguntas que espera le sean contestadas por la Cancillería. Entre las preguntas está: ¿A cuánto ascendieron los gastos ocasionados por Gian Varela en su estancia en Washington y por qué razón los tuvo que cancelar el Gobierno Nacional, a través de la embajada de Panamá en Washington, Estados Unidos?.

La segunda pregunta indica: ¿Habrá la Cancillería hecho algún requerimiento al señor Gian Varela o a su padre Juan Carlos Varela, que en ese momento ocupaba el cargo de presidente de la República, para que procedan a hacer el reembolso de tales gastos que a todas luces no debió asumir nuestro país?

Juan Carlos Varela gobernó Panamá por el periodo 2014-2019, en una gestión plagada de denuncias de corrupción, persecución política y otras irregularidades.

Durante su gestión, Varela desistió de avanzar obras que ya estaban en plena construcción, lo que generó grandes pérdidas al Estado y afectó directamente a la población.

El político que en campaña se vendió como un hombre honesto y transparente fue incluido por Estados Unidos como un corrupto, con lo cual le prohibieron la entrada de él y su familia a esa nación norteamericana. Varela no pudo cumplir su promesa de 100% agua potable y cero letrinas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook