nacion

Incumplimiento de cuarentena es un problema cultural

Para el abogado Ernesto Cedeño existe un problema de insensatez hacia el semejante, mientras que el exviceministro de Seguridad Severino Mejía dijo que hay panameños que se creen inmunes.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Nuevas medidas disciplinarias fueron anunciadas ayer por el ministro de Seguridad, ante el aumento de personas que no cumplen. Cortesía

El panorama que aún se vive por la incidencia de personas aprehendidas durante las últimas 24 horas, no es nada alentador, ya que los panameños siguen incumpliendo la cuarentena.

Versión impresa

El último informe, brindado por el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, fue de 589 personas, 109 menos que el lunes, pero 46 menores fueron retenidos.

Estas cifras para el exviceministro de Gobierno y especialista en temas de seguridad, Severino Mejía, radica en un problema cultural del panameño.

De acuerdo con Mejía, el panameño pareciese ofrecer una resistencia a las normas que el Gobierno ha establecido y que aún no entiende las consecuencias de sus actos, no solo por la integridad física de él, sino también de su entorno familiar y el resto de los ciudadanos que no tienen la culpa de esta conducta y que sí están cumpliendo con la cuarentena.

Añadió que el hecho de que un individuo sea asintomático y piense que porque no tiene nada, cree que es inmune y no le va a pasar nada, realmente no se está percatando de que es un agente transmisor del virus y puede, de esa misma manera, pasarle la enfermedad no a una, sino a varias personas.

VEA TAMBIÉN: Panameños murieron por COVID-19, tras asistir a fiestas en Nueva York.

El exfuncionario dijo que, en la medida en que pasa el tiempo, está convencido de que las autoridades van a tener que apretar el "tornillo" para que estas personas que no cumplen se alineen.

De igual forma, dijo que si esta conducta continúa por parte de un grupo de personas, el Gobierno deberá optar por garantizar, de alguna manera, que el ciudadano se quede en casa y esto podría ser incrementando algún día más de la semana en que no puedan salir ni hombres ni mujeres, ya que este mes de abril es bastante crítico.

Esta sería una de las maneras en que el Gobierno podría lograr que el contagio se detenga, si el Ministerio de Salud así lo considera, y el ciudadano insiste en seguir saliendo a las calles.

Hasta podría darse una cuarentena total, pero esto ya quedaría en manos de las autoridades, agregó.

Mejía siente que pareciera que esto es lo que están pidiendo a gritos aquellos "irresponsables", ya que por culpa de una minoría podría afectarse toda una población que solo sale en el horario y días establecidos.

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño señaló que se percibe claramente una insensatez de parte de un grupo de panameños que poco ponderan el valor de lo que es el semejante, ya que violar la cuarentena es una falta de valor y amor hacia su prójimo.

Aunado a esto, manifestó que la certeza del castigo debe ir en concordancia a que los jueces de paz, por un lado, pongan las multas y el Ministerio Público haga su parte y los procese.

De acuerdo con Cedeño, cuando este tipo de personas, realmente, sienta que se les va a penalizar de una manera más fuerte, verán el grado de la pandemia.

Los mensajes que emite el Gobierno, a juicio de Cedeño, también deben darse en cápsulas en los medios de comunicación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook